Al cierre de abril se registraron 22 millones 417 mil 668 puestos de trabajo formales, lo que indica una pérdida de 47 mil 442 empleos, 0.21% menos respecto al mes anterior, de acuerdo a las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Se trata de la primera disminución mensual desde diciembre, sin embargo a fin de año siempre suele observarse una disminución por factores estacionales, mientras que para un mes de abril es la primera disminución mensual desde el 2020, estimó un análisis de Banco Base.
También te puede interesar: Trump impone aranceles de 100% a películas extranjeras
Detalló que incluso durante 2019, cuando se tuvo una recesión, se observó crecimiento mensual en abril.
“Previo a la pandemia, la última contracción mensual en abril se observó en 2009. A tasa anual, el dato de abril presenta un crecimiento de 0.19% respecto al mismo mes del 2024. Esta es la menor tasa de crecimiento anual desde marzo del 2021, cuando aún se observaba el impacto de la pandemia”, explicó Gabriela Siller, directora de análisis de Base.
Precisó que en los primeros cuatro meses del año se acumula una creación neta de 179 mil 289 puestos de trabajo con registro en el IMSS.

También te puede interesar: Las utilidades pueden equilibrar tus finanzas: Banamex
“Esta cifra equivale a un incremento de solamente 0.81%, qué es la menor tasa de crecimiento para un mismo periodo desde el 2020, cuando se contrajo 2.42% a causa de la pandemia”.
