El sector privado en Estados Unidos dio señales de resistencia en octubre al crear 42 mil nuevos empleos, según reportes.
Cuartoscuro |

El sector privado en Estados Unidos dio señales de resistencia en octubre al crear 42 mil nuevos empleos, una cifra que superó ampliamente las previsiones del mercado, según el reporte mensual de ADP/Stanford Lab.

Los analistas consultados por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal anticipaban apenas 22,000 puestos, lo que convierte este resultado en un alivio parcial tras la pérdida de 29,000 empleos registrada en septiembre.

También te puede interesar: Movistar sale de Latinoamérica tras dos décadas de operaciones

Con 36 días de parálisis, el “shutdown” se ha convertido en el más largo de la historia de Estados Unidos, afectando el flujo de información económica y generando incertidumbre entre los inversionistas.

La economista jefe de ADP, Nela Richardson, explicó que el aumento del empleo representa el primer avance desde julio, aunque las contrataciones siguen siendo “modestas” frente a los ritmos de principios de año.

El dato sugiere que las empresas mantienen cautela en sus decisiones de personal, mientras el panorama fiscal y político sigue sin resolverse.

Mercados en Estados Unidos reaccionan con indiferencia

A pesar del resultado mejor de lo esperado, los mercados reaccionaron con indiferencia. En la apertura del miércoles, el Dow Jones cedía 0.02%, el S&P 500 bajaba 0.04% y el Nasdaq avanzaba apenas 0.06%, reflejando un equilibrio entre el alivio por el dato laboral y la persistente preocupación por el bloqueo presupuestal.

También te puede interesar: Consumen mexicanos más de 10 kg de botanas saladas al año

En suma, el informe de ADP ofrece una señal de moderado optimismo, donde el empleo privado muestra vitalidad, pero el cierre del gobierno de Estados Unidos y la falta de certidumbre fiscal amenazan con enfriar cualquier recuperación sostenida.