Sheinbaum presenta el 'Plan México' a empresarios del Foro Económico Mundial
Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum recibe este miércoles a empresarios miembros del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional.

Sheinbaum se reunirá con integrantes de la FIFA antes de la FEM

El encuentro que arrancó momentos después de su conferencia matutina de este miércoles resultó anunciado por la propia jefa del Ejecutivo Federal, al ser cuestionada si hoy se reuniría con integrantes de la FIFA, lo que dijo, será la próxima semana.

También te puede interesar: Sheinbaum recibe a Michelle Bachelet, expresidenta de Chile

“Hoy los vamos a recibir. Les vamos a platicar del Plan México, las oportunidades que hay de inversión en nuestro país, cómo estamos viendo la situación internacional y particularmente en América del Norte. Esa es la reunión que tendremos después de la Mañanera", comentó.

Al respecto del encuentro, Altagracia Gómez, el enlace de Sheinbaum Pardo con el sector empresarial dijo que sus pares vienen a conocer la estrategia del país "este foro reconoce que México es uno de los países con más oportunidades tanto de atraer crecimiento como inversión internacional y se viene a presentar la estrategia del país ante inversionistas internacionales”.

Altagracia Gomez
Especial  

Gómez Sierra indicó que los participantes en el encuentro provienen de 10 naciones -no detalló cuáles-, y que por la tarde se darán mayores detalles de la reunión.

Foro subraya encuentro con integrantes del Gabinete

Por su parte, el Foro indicó que el encuentro que comenzó ayer, incluye la participación de varios de los integrantes del Gabinete, y que coincide con el primer año de mandato de Sheinbaum Pardo.

Además, la organización considera a México en una posición estratégica en la economía mundial y continental.

"México, en particular, se encuentra en una encrucijada decisiva en el dinámico panorama económico, dado su estatus como economía del G20 con sólidos fundamentos macroeconómicos, una ubicación geográfica estratégica y sofisticados ecosistemas industriales. Con acceso directo a los mercados de América del Norte y América Latina, así como a las aguas del Atlántico y el Pacífico, la ubicación geográfica de México lo coloca en una posición única para capitalizar las tendencias de nearshoring, atraer nuevas inversiones y ampliar su papel en las cadenas de suministro regionales y globales", enfatizó el Foro Internacional.

Incluso destaca el papel de México como polo de manufactura, y con un gran potencial para "fortalecer su liderazgo en industrias en expansión, como energías limpias, gestión de la cadena de suministro e infraestructura para tecnologías de transformación digital, entre otras", subrayó el organismo internacional.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.