Sindicatos y empleadores en el país suscribieron un acuerdo en miras de conformar un Consejo para impulsar nuevas reglas laborales en el país.
Representantes de los sectores productivos del país celebraron el “Encuentro de Sindicatos y Empleadores" donde buscan enfrentar en conjunto los desafíos en el futuro del mundo del trabajo y el fortalecimiento de la democracia.
También te puede interesar: Coparmex pide una educación con calidad
Ambos sectores coincidieron en la urgencia de consolidar una nueva etapa en un primer panel de reflexión, donde se analizó el estado actual del tripartismo en México (sindicatos, empresas y el Estado).
Coparmex encabeza encuentro entre sindicatos y empleadores
El encuentro encabezado por Coparmex destacó la necesidad de crear un órgano consultivo que articule las voces de todos los sectores.
“En este momento de definiciones, queremos que el mundo sepa que en México hay empresarios que no solo piensan en balances financieros, sino en balances sociales. Que entendemos que la verdadera riqueza de un país está en su capital humano. Y qué invertir en la niñez es la estrategia más inteligente para el futuro”, dijo Juan José Sierra, presidente de Coparmex.
También te puede interesar: Infiltración del crimen en elección judicial daña el T-MEC: Coparmex
Los participantes firmaron un memorándum de entendimiento entre sindicatos y organizaciones empresariales para impulsar la creación del Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental, una propuesta conjunta que simboliza la voluntad de construir soluciones compartidas.
Los organismos empresariales y sindicales firmantes, reunidos en el marco del Encuentro de Sindicatos y Empleadores 2025, expresaron la voluntad de trabajar conjuntamente en la conformación de un Consejo Nacional Social.
“Reconocemos que la participación del Gobierno de México será clave para mantener un canal institucional de diálogo, escuchar las propuestas de los actores productivos y avanzar conjuntamente en la construcción de acuerdos que fortalezcan el empleo formal, el bienestar de las personas trabajadoras, la competitividad, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental”.
