Sudáfrica alista la cumbre del G20, en donde la ausencia notable será la de de Donald Trump.
Foto: AFP | Sudáfrica alista la cumbre del G20, en donde la ausencia notable será la de de Donald Trump.

Este fin de semana la cumbre del G20 se llevará a cabo en Sudáfrica, donde se buscarán compromisos para aliviar la deuda de los países en desarrollo y luchar contra las desigualdades, con la notable ausencia de los presidentes estadounidense Donald Trump y argentino Javier Milei.

El regreso de Trump a la Casa Blanca supuso un duro golpe para la primera presidencia africana del G20. Los 19 países del grupo, a los que se suman la Unión Europea y la Unión Africana, representan el 85 % del PIB mundial y aproximadamente dos tercios de la población.

También te puede interesar: Tensión creciente entre Japón y China por dichos sobre Taiwán

Desde su vuelta al poder, el presidente estadounidense ha expresado su desconfianza hacia el multilateralismo, -del que el G20 es uno de los instrumentos-, con medidas como la imposición de aranceles.

A su cuestionamiento del orden mundial se suman virulentos ataques contra el gobierno del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, acusado de inacción ante la supuesta persecución de la minoría afrikáner del país, descendiente de los colonos europeos.

La cumbre del G20 de este 2025 se llevará a cabo en Sudáfrica.
Foto: AFP | La cumbre del G20 de este 2025 se llevará a cabo en Sudáfrica.  

Sudáfrica, afectada por los aranceles más elevados de África subsahariana (30%), intentó restablecer las relaciones con Washington.

También te puede interesar: Trump blinda a Bin Salmán y minimiza el caso Khashoggi

Pero su presidente, Cyril Ramaphosa, se resignó finalmente a seguir adelante con la agenda, con o sin la primera potencia económica mundial.

La presidencia sudafricana, cuyo tema es "Solidaridad, igualdad, sostenibilidad", se centrará principalmente en el alivio de la deuda de los países en desarrollo, la financiación de la adaptación al cambio climático y la lucha contra las desigualdades económicas.