El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya cuenta con Oficinas Virtuales
Foto: Archivo / Actualmente hay 283 mil 983 jóvenes inscritos que reciben, a través de su tarjeta del Banco del Bienestar, 6 mil 310 pesos mensuales para su capacitación  

Durante el mes de junio se sumarán al programa Jóvenes Construyendo el Futuro a 95 mil nuevos aprendices principalmente en las zonas de mayor pobreza, informó Marath Bolaños, subsecretario de Empleo.

Se informó que actualmente hay 283 mil 983 jóvenes inscritos que reciben, a través de su tarjeta del Banco del Bienestar, 6 mil 310 pesos mensuales para su capacitación.

Lo anterior significó una inversión de 7 mil 199 millones de pesos en lo que va del presente año, lo cual implica un cumplimiento de la meta de 44.25%.

“Queremos informar también que el primero de junio se abren las vinculaciones del Programa, con lo cual estaremos dando la bienvenida a 95 mil nuevos Jóvenes Construyendo el Futuro; sobre todo en las zonas de mayor pobreza y de mayor índice de inseguridad”, expresó.

Los interesados podrán registrarse a través de la plataforma del Programa o en las oficinas móviles, que es una estrategia territorial implementada por la Subsecretaría desde el año 2021, para fortalecer la atención de los municipios y localidades que más lo requieren, abundó.

Jóvenes Construyendo el Futuro está dirigido a 2.3 millones de personas entre 18 y 29 años. Es un programa que opera en las 32 entidades de la República Mexicana a partir de 2019 cuyo objetivo es que jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, de todos los niveles educativos puedan capacitarse laboralmente en algún centro de trabajo de su elección hasta por 12 meses.

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.