Antonio del Valle Perochena
CIUDAD DE MÉXICO, 22OCTUBRE2020.- La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de Antonio del Valle Perochena, presidente de Grupo Kaluz y de Antonio del Valle Ruiz, presidente honorario vitalicio de Kaluz y director del museo, además de la presencia del escultor y pintor, Vicente Rojo, inauguraron el nuevo Museo Kaluz, el cual fue acondicionado y remodelado para que a partir de esta semana comience a exhibir obras de arte mexicanas, anteriormente este recinto era un hotel, pero fue adquirido por Fundación Kaluz, que también invirtió en la remodelación de Av. Hidalgo.FOTO: DANIEL AUGUSTO/CUARTOSCURO.COM

Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, expresó que México debe lograr una mayor entrada de inversión con la intención de que la economía tenga tasas de crecimiento altas para los siguientes años, mensaje emitido tras una reunión de empresarios con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tenemos que lograr que la inversión, que hoy está en alrededor del 18% del PIB, se vaya arriba del 20 por ciento, inclusive 22, 24 por ciento del PIB para que logremos un crecimiento constante en los años por venir, eso es lo que principalmente hablamos”, sostuvo el empresario al exterior del Museo Kaluz.

Destacó que es una “gran oportunidad” para que el país aproveche su ubicación geográfica y su cercanía con EU para la generación de mayor inversión, para que este “rebote” económico, previsto que sea entre el 6% y 8% para este año, no sea temporal.

IMEF eleva su expectativa de crecimiento económico para el país

“Que el crecimiento que vivamos en 2021, que se habla que va a ser entre el 6 y 7 y 8 por ciento, pues que se repita en 2022, 2023, 2024 y para eso, estamos viendo como se está recuperando el consumo, estamos viendo también como se están recuperando rápidamente las exportaciones y están llegando a niveles pre pandemia”, dijo.

Además, señaló que “No hay ningún punto de quiebre”, tras ser cuestionado sobre si ha causado controversia el sector energético entre los empresarios del país y el actual gobierno, a lo que añadió, está de acuerdo con el fortalecimiento de las dos empresas productivas del estado de este sector.

“No hay ningún punto de quiebre, definitivamente no lo hay. Por supuesto que, como en todo, pues puede haber diferencias en los objetivos que tiene el gobierno federal en el sector energético, sin embargo, coincidimos en algo, yo creo que todos y sobre todo los empresarios, coincidimos en que hay que fortalecer a Pemex y hay que fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad”, expresó.

Por mayoría de votos, Sala Especializada del TEPJF sanciona a Samuel García

Sobre el anuncio de ayer del cambio de Arturo Herrera, secretario de Hacienda, para que dicho funcionario quede al frente del Banco de México, dijo que esto será positivo, puesto que ratifica la política económica que ha estado ejerciendo este gobierno en los últimos años, y como garantiza continuidad, “esto da tranquilidad”, agregó.

“Sabemos que van a seguir muy enfocados en las finanzas públicas y con políticas monetarias, como lo hemos visto”, afirmó.

Sobre la entrada de Rogelio Ramírez de la O al frente de Hacienda, dijo que por su carrera en la economía dicho cambio es “más que probado”.

FF