La Secretaría de Economía informó que el Tribunal CIADI desestimó una demanda contra México por 2 mil 700 millones de dólares.
Freepik |

La Secretaría de Economía informó que el Tribunal Arbitrario del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) dependiente del Banco Mundial desestimó una demanda contra México por 2 mil 700 millones de dólares.

Se trata de la demanda de Acces Business Group al Estado México quien reclamó que en el marco del T-MEC se le expropiaron terrenos del predio El Petacal en Jalisco.

Access afirmó que en 1992 y 1994, a través de la filial Nutrilite adquirió los terrenos hoy expropiados.

También te puede interesar: Inflación en México sube en la primera quincena de noviembre a 3.54%

En esencia, el Tribunal concluyó el 21 de noviembre no tener jurisdicción porque las medidas impugnadas ocurrieron más de dos años después de la terminación del TLCAN, por lo que no podían alegarse como violaciones a obligaciones que ya no estaban vigentes.

Economía explicó que la resolución del tribunal, se basa en que “[N]ada en el texto del Anexo 14-C indica que los Estados Contratantes hayan extendido la aplicación de las disposiciones sustantivas de la Sección A del Capítulo 11 más allá de la terminación del TLCAN.”

Además la resolución ordenó a la empresa demandante pagar en favor de México, aproximadamente, 1.3 millones de dólares por concepto de gastos y costos del arbitraje.

México quedó representado por funcionarios de la Subsecretaría de Comercio Exterior, con el apoyo de las firmas Tereposky & DeRose LLP y Pillsbury Winthrop Shaw Pittman LLP.

También te puede interesar: Agricultores exigen piso parejo ante T-MEC

Periodista contador de historias y novedades. Suma 25 años navegando en Medios de Comunicación. Actualmente es Editor de Negocios en Diario 24 HORAS y conductor de la mesa política y económica #Debatible.