Más voces se sumaron ayer en Michoacán y en la capital del país para demandar una solución al conflicto de los normalistas, sin embargo hasta la tarde ayer la mesa de diálogo entre autoridades educativas federales y federales y los inconformes no arrojó avances.
Tras más de dos horas de iniciados los trabajos en la capital de Morelia, los estudiantes de Michoacán y maestros de la CNTE suspendieron la reunión con directivos de las secretarías de Educación federal y estatal hasta que se liberen a los ocho estudiantes que permanecen detenidos por el secuestro e incendio de autobuses particulares.
Conforme a los plazos legales, ayer a las 23:59 horas vencía el plazo de la juez para determinar si los jóvenes serían liberados o si existían elementos suficientes para iniciar un juicio en su contra.
Los normalistas participantes en la negociación aseguraron que no se sentarán a dialogar hasta que sus compañeros alcancen la libertad, narró Prudencio Moreno, catedrático e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), quien sería el encargado de presentar la contrapropuesta de los estudiantes de Michoacán a la reforma curricular puesta en marcha a nivel nacional.
Como publicó 24 HORAS el lunes pasado, la mesa de trabajo se instalaría ayer con la Secretaría de Gobierno y de Educación del estado, y con Marcela Santillán, directora general de Educación Superior para Profesionales de la Educación de la SEP; allí se expondría la propuesta de los estudiantes y académicos.
La reforma curricular, que entró en vigor este ciclo escolar, desató el conflicto en Michoacán a principios de octubre, cuando estudiantes de las normales de Cherán, Arteaga y Tiripetío secuestraron 82 autobuses para presionar al gobierno estatal a detener su aplicación.
Ninguna de las dos partes cedió y el 15 de octubre pasado las policías Federal y Estatal ingresaron a los planteles para recuperar las unidades. En total 176 personas fueron detenidas; 168 de ellas ya fueron liberadas y ocho más permanecen en el Centro de Readaptación Social Francisco J. Murguía, de Morelia, porque no alcanzaron fianza.
Después de dos horas de reunión, los estudiantes se negaron a presentar su propuesta o dialogar con las autoridades con el argumento de que esperarán hasta que se venza el plazo jurídico de sus compañeros y éstos sean puestos en libertad, explicó Jesús Reyna, secretario de gobierno del estado.
Ayer, mientras se celebraba la reunión dos mil normalistas marcharon desde el Obelisco hasta el Cereso para demandar la liberación de sus compañeros. Alrededor de las 13 horas, el contingente bloqueó avenida Madero para protestar por el operativo y después se plantaron alrededor del reclusorio estatal, donde esperaron hasta la media noche.
