Diversas expresiones panistas impulsan un pacto de civilidad para acabar con la guerra sucia en el Partido Acción Nacional (PAN) de cara a las elecciones internas. El proceso

 

Poder al Militante, expresión del PAN que se ha declarado a favor de la reelección del líder panista Gustavo Madero, llamó a todos los aspirantes a que dejen atrás las calumnias y descalificaciones y que se realicen campañas con civilidad política y sin guerra sucia.

 

Al llamado se sumaron las expresiones Mujeres SÍ, además de  Militantes Unidos y Democracia Real del PAN, quienes propusieron que el proceso de elección a presidente nacional del blanquiazul sea transparente y sin apoyo a ningún candidato en específico.

 

Hasta ahora hay cinco claros contendientes: Ernesto Cordero, Juan Manuel Oliva, José Luis Luege Tamargo, Mario Flores y en unos días se decidirá Gustavo Madero por contender a una reelección al cargo. Además, Josefina Vázquez Mota aún no se descarta oficialmente de la contienda, aunque fuentes internas afirman que no participará en el proceso.

 

De acuerdo con la Comisión Nacional Organizadora de los comicios internos, en los próximos días lanzarán un pacto donde pedirán las firmas de todos los contendientes para que las campañas se lleven a cabo con propuestas y no descalificaciones.

 

“Los militantes esperamos que las campañas sean muy propositivas. Llamamos a los candidatos a firmar un pacto de civilidad al que los hemos convocado anteriormente. Este Pacto expresa el legítimo deseo de los militantes de elevar las contiendas a un nivel político a la altura de una democracia avanzada, dejando atrás calumnias y calificativos que no abonen al intercambio de ideas en un marco de respeto”, declaró Alexandra Utrilla como parte de un posicionamiento de Poder al Militante.

 

Al respecto, la diputada federal Aurora Aguilar, una de las fundadoras de la corriente panista Mujeres Sí, confió que el proceso que comienza hoy con el lanzamiento de la convocatoria, vaya a fortalecer al partido, a aceitar sus mecanismos democráticos y a motivar a quienes no son aún panistas a afiliarse.

 

“Los militantes unidos de Acción Nacional hacemos un llamado a todos los panistas para que votemos el próximo 18 de mayo y así demostremos una vez más que somos el partido más democrático de México”, declaró.

 

Los plazos

 

De acuerdo con Francisco Gárate, presidente de la Comisión Nacional Organizadora de elecciones, hoy se dará a conocer la convocatoria para la renovación de la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

 

Por tanto, los candidatos tienen un plazo del 11 al 17 de marzo para registrarse. Dos días después, el 19 de marzo, inician los 60 días de campañas. Finalmente, el 18 de mayo, se realizarán las elecciones internas donde podrán votar 220 mil militantes activos de Acción Nacional.

 

“La Comisión Organizadora del proceso electoral interno fue elegida por una mayoría notoria y contundente en la sesión del Consejo Nacional el pasado 18 de enero, por lo que los militantes hacemos un voto de confianza total en el desempeño de este órgano tan importante que fijará las condiciones del proceso interno, y lo guiará y vigilará”, informó Poder al Militante.

 

Fernando Elizondo renuncia al PAN

 

Ayer, el ex gobernador de Nuevo León, Fernando Elizondo, renunció a su militancia del Partido Acción Nacional (PAN) luego de denunciar que en el blanquiazul existen prácticas de corrupción.

 

A través de una carta enviada a la dirigencia nacional del partido, encabezada por Gustavo Madero, el ahora ex panista  mostró su descontento con las políticas adoptadas por este partido en los últimos años.

 

“La corrupción, la opacidad, el acarreo, la afiliación masiva, la compra y coacción del voto interno y externo, el uso de recursos públicos para fines partidistas, el clientelismo, los puestos públicos como botín, la mentira y el cinismo como estrategia”, fueron algunos de los argumentos que puso Elizondo para su salida.