Para diputados de Acción Nacional, la disputa legal entre sus pares del Senado por el cambio de sus estatutos debe dirimirse al interior del Comité Ejecutivo Nacional, toda vez que tras las pasadas elecciones en 14 entidades dieron un ejemplo de civilidad.
Para Maximiliano Cortázar (PAN) este conflicto será tema de análisis en la reunión que sostendrán mañana con su líder nacional, Gustavo Madero, en sus oficinas centrales.
“Tal parece que en Acción Nacional lo que estamos viviendo ahora es un ejemplo de civilidad institucional y estoy seguro que este tema será discutido desde nuestro Comité Nacional a más tardar este martes”, sostuvo el legislador federal.
Entre los cambios propuestos resalta el control de los recursos (subvenciones), al crear la figura de un Tesorero y el mando político del coordinador, que en este caso recae en Jorge Luis Preciado.
Por su parte, el vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, José González Morfin, dijo los cambios a los estatutos deben ser analizados a fondo por los propios legisladores que despachan en la sede de Insurgentes y Reforma, con la intervención de su propia dirigencia nacional.
“Esperamos que este tema finalice de manera pronta. Nuestra dirigencia nacional tendrá que poner el acento en los puntos más importantes que propone cada senador, y estoy seguro que esta discusión tendrá fin durante la semana, ya sea en el encuentro del próximo martes en el CEN, o incluso, en la sesión permanente del miércoles próximo”, confió el legislador michoacano.
No resuelven nada medidas disciplinarias: Bravo Mena
El ex dirigente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, aseguró que para poder resolver el conflicto entre la dirigencia nacional del partido y el grupo parlamentario en el Senado debe haber comunicación fraterna y de compañeros.
En entrevista con 24 HORAS, consideró que sólo a través del debate constructivo y respetuoso se puede encontrar una solución pacífica a las pugnas internas.
Confió que gracias a tener el privilegio de ser amigo de todos y ser intermediario entre ambas partes, colaborará para encontrar caminos de advenimiento entre ambas partes.
“Si puedo colaborar para que momentos difíciles que vive el partido puedan resolverse, por la vía del diálogo con una intermediación, lo hago con mucho gusto”, expresó.
Antes de forzar una solución para el conflicto entre panistas, Bravo Mena recomendó que es mejor “dejar que fluya el oxígeno” para encontrar un clima diferente entre partes y aconsejó que “de ninguna manera se apliquen medidas disciplinarias”.
Acusó que el peso de poder en la política está corrompiendo todo, por ello se pronunció por tratar de reducir dichos intereses.
“El peso del poder en la política es el gran corruptor”, dijo.
Descartó que no se le debe sancionar a ningún legislador cuando hay conflictos políticos inspirados en divisiones, pues lo peor que se puede hacer son aplicar medidas disciplinarias que no conllevan a nada y sólo dañan más al partido.