A cuatro días de contienda para elegir a presidente del Partido Acción Nacional (PAN), el candidato a este cargo, Gustavo Madero, adelantó que va por carro completo, tanto en la elección panistas, como en los comicios de 2015 cuando se renueven la Cámara de Diputados federal, nueve gubernaturas y se realicen elecciones locales en 17 entidades del país.

 

En un evento en la sede nacional del PAN para presentar su proyecto para la dirigencia nacional, el político de Chihuahua adelantó que, primero, ganará con contundencia las elecciones internas del domingo 18 de mayo sobre su adversario Ernesto Cordero. Sin embargo, dijo que si pierde aceptará los resultados de la contienda donde votarán más de 223 mil panistas del país.

 

“Yo invito, ofrezco e invito reconocer el resultado el mismo día, sea cual sea la diferencia de votos. Pero nosotros ganaremos con contundencia, rotundamente para que no haya resquicio de no reconocer los resultados”, declaró en entrevista a medios luego del evento.

 

Durante su discurso ante más de 500 panistas de varias entidades, Madero adelantó que su proyecto como dirigente para el periodo 2014-2015, va encaminado a ganar las elecciones del próximo año.

 

“Vamos a ganar la mayoría en el Congreso en 2015, vamos a refrendar las dos gubernaturas que tenemos y que estarán en juego y ganaremos las siete restantes en Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Colima, Campeche y Guerreo”, expresó.

 

Sobre las acusaciones de que pesan en su contra por supuesto financiamiento ilícito de su campaña, Madero aseveró que toda la campaña ha sido de ataques por parte de su rival de partido, Ernesto Cordero,

 

“Yo lo ubico como parte de una estrategia electoral y que son señalamientos que están reciclados y que se están utilizando para tratar de confundir en un momento donde la gente tiene que tomar una decisión muy importante por quién votar”, señaló.

 

Por tanto, negó que el vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Villalobos, sea quien dé aportaciones a su campaña.

 

“Estas acusaciones de los ex gobernadores, se da en el contexto de una contienda electoral, esto es un recurso que ha generado una cultura que no ayuda a la construcción de la democracia”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *