La Comisión Nacional Organizadora del PAN en Nuevo León eligió a 22 candidatos a ayuntamientos y diputados locales para la jornada del próximo 7 de junio, entre los que resaltan Mauricio Fernández Garza, quien busca por tercera ocasión la alcaldía de San Pedro Garza García y bajo investigación por presuntos nexos con el cártel de los Beltrán Leyva.
Además de ser empresario, Fernández Garza ha sido en dos ocasiones alcalde de San Pedro Garza García; la primera en el trienio de 1989-1991 y la segunda en el periodo 2009-2012. Sin embargo, su currículo se ha visto manchado por una investigación de la PGR, con folio PGR/SEIDO/UEIDCS/446/09, en la que se le acusa de supuestos vínculos con el narcotráfico.
Aunque la investigación continúa abierta, los panistas votaron por el empresario, pues es una de sus cartas fuertes en los comicios de junio próximo.
Monterrey, una de las alcaldías más peleadas de Nuevo León, Iván Garza Téllez se impuso en la interna a Adalberto Madero Quiroga por más de mil 500 votos. Aunque nunca se le pudo comprobar, el también ex dirigente del PAN en aquella entidad ha sido relacionado con José Rojas Cardona, El Zar de los Casinos.
Para la presidencia municipal de Santa Catarina se impuso Héctor Israel Castillo Olivares, quien apenas hace un mes solicitó su baja como titular de la Secretaría de la Contraloría en aquella localidad.
Entre las candidaturas de 11 de los 51 municipios de Nuevo León que ya fueron definidas por Acción Nacional están Baltazar Martínez Ríos, en Cerralvo; Angélica Quiroz, en Escobedo; Hernán Francisco Chapa Gutiérrez, en Zuazua; Humberto de la Garza Miranda, en Salinas Victoria; Víctor Oswaldo Fuentes Solís, en San Nicolás; Jesús Lara Cervantes, en Doctor Arroyo; Jesús María Martínez González, en China.
En cuanto a los resultados preliminares de las diputaciones locales, también se llegaron a avances en donde 11 candidatos quedaron definidos. Sandra Elizabeth Pámenes Ortiz por el distrito 1, Valdemar Jesús Saucedo por el 2, Irasema Arriaga Belmont por el 3, Myrna Isela Grimando Iracheta por el 4, Marco Antonio Martínez Díaz por el 5, Sergio Cavazos Martínez por el 6, Karina Marlen Barrón Perales por el siete, Marcos Mendoza Vázquez por el ocho, Eustolia Yanira Gómez García por el nueve, Mercedes Catalina García Mancillas por el 10, Daniel Carrillo Martínez, por el 11, Juan Luciano Vega Noriega por el 17 y Jesús Flores Soto por el 19.
De esta manera, en la jornada en la que se votó por 11 Ayuntamiento y 11 diputados locales se alcanzó una participación del 75% de los 16 mil panistas con derecho a voto.
Ayer se realizó el cómputo final de las elecciones internas de Acción Nacional en Nuevo León, sin embargo quedaron pendientes el distrito local 3 que no había sido computada una mesa de votación.
En 30 distritos, no se registran precandidatos
Al menos 30 de los 300 distritos electorales federales que dividen al país, no tendrán precandidatos del PAN, toda vez que no se registraron aspirantes a ocupar una curul en San Lázaro.
Según documentos internos del PAN, consultados por 24 Horas, algunos distritos de Puebla, Jalisco, Estado de México, Durango, Tabasco, Michoacán, Campeche, Chihuahua, entre otros estados no registraron precandidatos a legisladores federales, por lo que el método de selección de candidatos por votación de militantes, toda vez que no hay a quién elegir.
El documento fechado el 27 de enero y con la firma del secretario general de Acción Nacional, José Isabel Trejo Reyes, enlista las providencias que se registraron para cada entidad de la República.
“Las providencias tomadas por la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional fueron comunicadas por la Secretaría General del Comité, con fundamento en la atribución que le confiere el artículo 20 inciso c) del reglamento del CEN vigente y por instrucciones de la dirigencia nacional”, indica el acuerdo tomado por la Comisión Permanente del albiazul.
