La Comisión de Evaluación y Mejora del PAN endureció los requisitos para elegir a candidatos a un puesto de elección popular en 2015.

 

Ahora, los panistas que aspiren a un cargo en las 18 entidades y como diputados federales, se verán sometidos a un análisis riguroso de su historia partidaria, capacidades técnicas y éticas.

 

De acuerdo con un documento, del que 24 HORAS tiene copia, esta comisión revisará las condiciones de competencia relacionadas con otros partidos políticos y comparada con quienes aspiren por parte del blanquiazul.

 

“En procesos de selección de candidatos y dirigentes, respetando la equidad de género, deberá considerarse la ética, capacidades técnicas, historial partidario y resultado de quienes aspiren a esos cargos”, indica el documento.

 

Asimismo, se consideran varios mecanismos consultivos populares e institucionales a fin de diseñar la estrategia de campaña a los procesos de selección de candidatos.

 

A pesar de estos nuevos requisitos, hay otros que quedan intactos. Como que dentro del Partido Acción Nacional (PAN) conservará la elección abierta y designación directa como métodos alternos para elegir a candidatos que compitan en junio de 2015.

 

En este sentido, el dirigente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, declaró que los nuevos estatutos se ajustan a la reforma político-electoral aprobada en 2013, donde se incluye la paridad de género.

 

A través de un video mensaje, el líder panista aseguró que el PAN quiere hacer historia al colocar al mayor número de mujeres en los Congresos federal y locales.

 

“El PAN le apuesta en seco a las mujeres. Ese fue mi compromiso desde que busqué la presidencia del partido y quiero cumplirlo junto con ustedes”, indicó.

 

Eliminarán 3.7 millones de credenciales

 

Por Ángel Cabrera

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en la depuración del Padrón Electoral rumbo a los comicios de 2015, en los cuales se renovará la Cámara de Diputados y habrá elecciones locales en 18 estados. El órgano electoral planea eliminar los registros de 3.7 millones de credenciales que perdieron vigencia.

 

Los más de tres millones de plásticos con terminación 03, 09 y 12, las cuales perdieron su vigencia el 31 de diciembre de 2013, serán eliminados del padrón electoral para evitar que sean utilizadas durante la jornada electoral de 2015.

 

En agosto de 2012, explicó el instituto, se implementó una campaña para el cambio de 9.3 millones de credenciales 09 y 12 que debían ser reemplazadas. Al 20 de junio de 2014, esta cifra de credenciales descendió a 3.1 millones, lo que representa una reducción de 6.2 millones de micas.

 

Ante el próximo proceso electoral, el INE realizará una campaña de renovación de credenciales e instalará 100 módulos adicionales con 200 estaciones de trabajo y 245 dobles turnos, con un incremento de 2 mil 109 plazas de personal operativo eventual. Esto tiene como objetivo reducir el número de credenciales reemplazables 09 y 12 a 1.9 millones al 31 de diciembre próximo.

 

“Las medidas de reemplazo de credenciales y depuración del Padrón Electoral abonan en la consecución de una Lista Nominal actualizada y confiable de cara a la elección del próximo año”, consideró el órgano electoral.

 

Sólo para el caso de los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero, las credenciales para votar que tengan como recuadros para el marcaje del año de la elección federal los siguientes 00 03 06 09 denominadas ‘09’ y 12 03 06 09 identificadas ‘12’, podrán ser utilizadas por los ciudadanos mexicanos en territorio extranjero.