El ex senador e integrante del Consejo Rector del Pacto por México, Alejandro Zapata Perogordo, adelantó que el Partido Acción Nacional (PAN), informó que aunque existe voluntad, aún no se han retomado las reuniones en la mesa del Pacto; además, informó que el CEN del PAN está trabajando en la redacción de una reforma político-electoral propia gracias al trabajo interno de la dirigencia, propuesta que se presentará al PRI, PRD y al gobierno federal en la primera ocasión que se tenga para ello.
Informó que este proyecto aún se esta trabajando y se presentará en el mes de agosto. De igual forma, indicó que se buscarán los acuerdos en ambas cámaras para impulsar la reforma en el debate parlamentario.
El ex senador explicó que una de las bondades de la iniciativa de Acción Nacional son los elementos de fiscalización y transparencia en los partidos, así como la reelección de legisladores.
En relación a la propuesta de reforma política presentada por los senadores Ernesto Cordero, del PAN y Miguel Barbosa, del PRD, Zapata comentó que la propuesta es interesante y descartó que lo presentado por los legisladores sea una nueva división al interior del partido.
Consideró que la iniciativa de los senadores tiene puntos de vista similares a la reforma que plantea el Comité Ejecutivo Nacional mismo que deberán valorarse.
“Yo veo que en muchos puntos coincidimos como la fiscalización, lo de la transparencia, la reelección de legisladores, la parte donde puede haber una mejor relación con los propios poderes, es una reforma política. Que bueno que también ellos tenga su propia visión, que están aportando, produciendo, poniendo piezas, lo fundamental para estar construyendo”, aseveró.
Aseguró que la reforma política presentada por los senadores no ahonda en la división del partido y subrayó que es un mensaje que envían los senadores para decir “no nos sustituyan”.
Por otra parte, el también integrante del PAN en el Consejo Rector del Pacto por México, informó que aún se encuentran pausados los trabajos al interior del Consejo Rector del Pacto.
“No nos hemos reunido, pero tenemos la voluntad, pero la voluntad también se tiene que ver desde un punto de vista donde se pueda aplicar el estado de derecho”, aseguró.