El senador panista Ernesto Cordero Arroyo, reiteró su convicción de que la elección del próximo presidente del Partido Acción Nacional “recaiga en la militancia”, tal y como se propone en las reformas a los estatutos de ese partido, que se debatirán y, en su caso, aprobarán el próximo sábado.
Por su parte, aseguró que esperará a la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional del blanquiazul, aunque pidió que no lo den por muerto. “Jamás, jamás. Que no me den por muerto nunca”, sentenció.
Luego de celebrar una reunión donde con la cúpula del Partido Acción Nacional, el ex coordinador de la bancada panista en la Cámara Alta aseguró que “hay una convicción de que el estatuto que se va a presentar sea aprobado y el estatuto considera que el próximo Presidente del PAN lo van a elegir por voto directo la militancia”.
Por su parte, el dirigente nacional del partido, Gustavo Madero, garantizó que habrá quórum el próximo 10 de agosto, a diferencia de marzo pasado, cuando se reventó la reunión blanquiazul.
“Con esta reforma de Estatutos, Acción Nacional le dará mayor fuerza al militante, mayor democracia y transparencia, impulsará una mayor representación al panismo de los estados, además de que se abrirá al ciudadano y mejorará su funcionamiento y competitividad”, señaló el Presidente Nacional del PAN.
Niegan acuerdo de unidad
Por su parte, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, rechazó que el día de ayer los liderazgos más fuertes del partido blanquiazul hayan firmado un acuerdo interno de unidad, de cara a la asamblea del próximo sábado.
En entrevista, Romero señaló que avanzan los preparativos para la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria el próximo sábado, en la que prevé concretar la reforma de estatutos del partido, cuyo debate y aprobación quedó interrumpido el pasado 16 de marzo porque se "rompió" el quórum.
Aseguró que para evitar de nuevo el rompimiento del quórum, dirigentes panistas han recorrido casi todos los estados del país socializando el proyecto de armonización.
Sobre la falta de un acuerdo entre las facciones, señaló que "nosotros hablamos, opinamos, damos nuestros puntos de vista, sugerimos, nos oponemos, exigimos, discutimos y nos ponemos de acuerdo, pero no firmamos acuerdos porque somos compañeros y colegas".
Además, resaltó que para la asamblea hay buen ánimo entre los panistas, en particular de delegados, debido a que habrá el quórum para terminar este capítulo y seguir adelante con cosas muy importantes para el PAN y la vida de México.
Aseguró que corresponderá al dirigente nacional, Gustavo Madero Muñoz, designar a quienes serán los presidentes de las mesas de debate de este cónclave que se llevará a cabo en las instalaciones de la Arena Ciudad de México.
Cecilia Romero refirió que los artículos que corresponden al proyecto de armonización se discutirán en paquete, ya que este fue el acuerdo que tomó el CEN el pasado 3 de junio, mientras que los demás artículos "ya están reservados y tienen el derecho apuntado los delegados, estamos hablando con cada uno de ellos".
Indicó que en varios casos "estamos allanándonos porque presentan un redacción mejor, más adecuada o específica, y en otros estamos consiguiendo alguna declinación de alguno de ellos, por lo que creo que vamos a reducir el número de artículos reservados del 64 en adelante".
La intención, sostuvo, es terminar el mismo sábado con los trabajos de la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria, pues "en asambleas democráticas y libres como las de Acción Nacional, es complicado mantener el quórum".
A la reunión de ayer acudieron los coordinadores parlamentarios de ambas cámaras, la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, los expresidentes del partido Partido Luis Felipe Bravo Mena, Germán Martínez y César Nava, así como los integrantes de las Comisiones de Evaluación y Mejora de Estatutos, Marco Adame y Rogelio Carbajal, representante del PAN ante el IFE.