Durante los primeros 15 días de campaña para renovar a la presidencia nacional del PAN, Gustavo Madero y Ernesto Cordero acumulan 11 denuncias ante la Comisión Organizadora Nacional de la Elección interna, por lo que este organismo llamó a ambos contendientes a solucionar sus diferencias por medio de la conciliación.
Luego de dar a conocer que solo habrá un debate que será transmitido vía Internet, el presidente de la Comisión, Francisco Gárate Chapa, detalló que el equipo de campaña de Ernesto Cordero, senador con licencia, ha interpuesto seis denuncias contra su adversario. Mientras que el equipo de Gustavo Madero hizo lo propio por medio de cinco quejas.
Los señalamientos, principalmente, indican uso indebido de propaganda, así como guerra sucia en la contienda con el uso de videos colgados en redes sociales como Youtube, Facebook y Twitter, para difamar y denostar a uno y otro candidato.
Ante este panorama, Gárate Chapa exhortó a los contendientes a frenar los ataques y que las denuncias sean resueltas con mecanismos de conciliación.
“Ambos equipos a pesar de las quejas que ahora tenemos, ambos equipos, ambos representantes de los candidatos manifestaron su disposición de tratar de encausar mediante este mecanismo de conciliación pues los hechos que ellos consideran que violentan las disposiciones normativas de este proceso", declaró en rueda de prensa.
En estas dos primeras semanas, el PAN ha gastado un millón de los 18 millones de pesos de presupuesto para la campaña interna que concluirá con la votación el 18 de mayo por medio de mil 326 centros de votación en todo el país.
Entre los acuerdos que se han tomado al interior de la Comisión, está la realización de un solo debate entre Cordero y Madero, que se realizará el próximo 29 de abril en la sede nacional del PAN y que será transmitido a través del portal web del partido.
Comisión descalifica encuestas
Tras una serie de encuestas que colocan a uno y otro candidato arriba de las preferencias, el presidente de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección, descalificó cualquier resultado de las mismas, en virtud de que el padrón de militantes no es público.
“No pueden tenerlo, así es, yo me permito, en efecto, dudar de la confiabilidad (de las encuestas) puesto que el padrón sólo lo tienen los candidatos y ellos además al momento que se les proporcionó han firmado una carta de confidencialidad, en termino para la legislación para la protección de los datos personales”, indicó Francisco Gárate Chapa.
DATO
217,593 panistas tendrán derecho al voto en las urnas el próximo 18 de mayo