Aún sin sanar las heridas por el pleito en el Senado, las dos grandes corrientes del Partido Acción Nacional (PAN) se preparan para un nuevo enfrentamiento. Esta vez la disputa no será por el control de la tesorería, sino por la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

 

Y de igual forma que hace un par de meses, los grupos afines a Gustavo Madero y Felipe Calderón estarán en guerra, pero esta vez con distinto rostro: en una esquina se ubica Eufrosina Cruz Mendoza, cuyo entrenador será Ernesto Cordero (quien es patrocinado por el ex presidente Felipe Calderón), y en la otra Ricardo Anaya Cortés, quien recibirá instrucciones precisas de Jorge Luis Preciado (leal a Gustavo Madero, presidente nacional del PAN).

 

Ambos tienen 34 años y ella es apenas mes y medio más adulta que él.

 

De acuerdo con diputados federales panistas consultados por 24 HORAS, la disputa por la presidencia de la Mesa Directiva (que por reglamento le corresponde al PAN) ya comenzó, pero mantiene un bajo perfil. El primer round -el de sombra dirían en el argot pugilístico- comenzó ayer, cuando Anaya Cortés salió a informar que por ley le toca a Acción Nacional presidir la Cámara de Diputados a partir de septiembre, cuando inicie el segundo año de la LXII Legislatura.

 

Sin embargo no hubo respuesta de su contrincante. Por lo que el legislador de San Luis Potosí tomó ventaja.

 

Originalmente, la presidencia de la Cámara baja la ocupa el PRI, con Francisco Arroyo Vieyra, en sustitución de Jesús Murillo Karam, quien se fue a la PGR.

 

La calderonista

 

De acuerdo con los legisladores panistas consultados, Eufrosina Cruz es impulsada por el grupo calderonista en San Lázaro para ocupar la Mesa Directiva. Su carta de presentación es la diputación en Oaxaca, donde ocupó la presidencia del Congreso local.

 

En noviembre de 2007, no le permitieron competir por la presidencia municipal de Santa María Quiegolani, Oaxaca, “por ser mujer y profesionista”, en función de los usos y costumbres de su comunidad. Impugnó el resultado de la elección ante Instituto Estatal Electoral de Oaxaca y el Congreso del Estado, sin obtener un fallo a favor.

 

En febrero de 2009, rechazó el ofrecimiento de partidos de oposición de Oaxaca de una candidatura a diputada federal por vía de mayoría relativa o plurinominal.

 

En mayo de 2010, se registró como candidata ciudadana del PAN a diputada local por el principio de representación proporcional en Oaxaca y ganó.

 

El 21 de marzo de 2011, ya como presidenta del Congreso oaxaqueño y ante el presidente Felipe Calderón, llamó a la reconciliación política. Y en las elecciones federales de 2012, ganó una curul plurinominal. Tomó protesta con la promesa de impulsar la agenda educativa y la indígena.

 

Hace tres años el PAN capitalizó una situación de discriminación bajo la figura de los usos y costumbres para apadrinar a una indígena zapoteca y declarada fan del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Hoy, el PAN de Felipe Calderón la quiere volver a utilizar para ganar espacios de poder en la Cámara de Diputados.

 

El maderista

 

Para algunos legisladores panistas, y no panistas, lo más lógico sería que quien llegara a ocupar la Mesa Directiva fuera José  González Morfin, debido a que es actualmente el vicepresidente de dicho órgano directivo. Sin embargo, su líder nacional, Gustavo Madero, decidió impulsar a Ricardo Anaya Cortés, quien es uno de los vicepresidentes de la Comisión Permanente, lo cual refleja la confianza de ese grupo político en él.

 

Además, este diputado federal, nacido en San Luis Potosí, aspira a la candidatura por la gubernatura de Querétaro, por lo que el cargo de presidente de la Cámara de Diputados le serviría como plataforma para su postulación.

 

Según las fuentes consultadas, quien impulsa a Ricardo Anaya para la presidencia de la Mesa Directiva es el vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Jorge Villalobos.

 

Anaya Cortés es un convencido de que los legisladores deben trabajar para resolver los problemas de la ciudadanía, pues ésta paga sus salarios. Y destaca que ser diputado es una responsabilidad de tiempo completo.

 

Este diputado de 34 años de edad es uno de los 27 integrantes de la LXII Legislatura que cuenta con el máximo grado académico, pues es doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM.

 

Anaya Cortés no arribó a San Lázaro sin experiencia legislativa, pues en 2009 llegó al Congreso de Querétaro como diputado local y coordinador de la bancada panista. Además, también ha tenido cargos públicos a nivel federal y estatal.

 

De poder a poder

 

Eufrosina Cruz Mendoza

Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1979

Lugar de nacimiento: Santa María Quiegolani, Oaxaca

Cargo: Diputada federal

Tipo de elección: Plurinominal (representación proporcional)

Circunscripción: Tercera

Entidad: Oaxaca

Estudios: Licenciatura en Contaduría Pública.

Experiencia legislativa: Diputada local en la LXI Legislatura del Congreso de Oaxaca de 2010 a 2012.

Cargo relevante anterior: 2010: Coordinadora de Asuntos Indígenas del CEN del PAN.

 

Ricardo Anaya Cortés

Fecha de nacimiento: 25 de febrero de 1979

Lugar de nacimiento: San Luis Potosí

Cargo: Diputado federal

Tipo de elección: Representación proporcional

Escolaridad: Doctorado

Área de estudios: Derecho y Ciencias Políticas y Sociales

Detalle de estudios: Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM, Maestría en derecho fiscal por la Universidad del Valle de México, Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro

Cargo relevante anterior: 2003-2009: Secretario Particular del Gobernador de Querétaro, Francisco Garrido Patrón.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *