Previo a la Asamblea Nacional de Acción Nacional (PAN), a realizarse este sábado, el partido ya tomó precauciones para lograr el quórum necesario de delegados, por lo que está prácticamente descartado cualquier conflicto durante el cónclave.
El senador panista, Javier Corral Jurado, explicó a 24 HORAS que se ha estado promoviendo la asistencia de los delegados a dicha asamblea, de “manera más directa y personalizada”.
“Toda vez que ya están identificados y firmaron la lista de asistencia (el pasado 16 de marzo), ha sido una invitación más directa y personalizada, recordándoles la importancia de culminar estos trabajos”, dijo el senador blanquiazul, uno de los más abiertos anticalderonistas.
Sin embargo, el legislador reconoció que sí han existido esfuerzos por boicotear la realización de la Asamblea, que se llevará a cabo en la Arena Ciudad de México.
“La dirigencia estatal de Oaxaca pretendía no venir, pero hubo por ahí en contra una manifestación de la militancia, pero yo creo que es de las pocas delegaciones en contra de esta reforma de voto directo, la de Oaxaca es una dirigencia con atraso político en todos los sentidos”, declaró.
El pasado 16 de marzo, 14 de 28 delegaciones que asistieron a la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria del PAN se ausentaron, por lo que quedó pendiente la aprobación de estatutos, entre ellos el que será la militancia en general -y no sólo el Consejo Nacional- la que elegirá a los presidentes de los comités directivos estatales y municipales, así como el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Corral Jurado descartó, además, que la división en el Senado influya en el buen ejercicio de la asamblea blanquiazul, pues no tiene incidencia. “Somos delegados, no participamos en calidad de senadores, sino como delegados. En el tema de la asamblea no se refleja el conflicto senatorial, en todo caso la disputa entre maderistas y calderonistas… pero tampoco porque el proceso de sucesión todavía no se realiza. Sería un contrasentido tratar de echar abajo los planes de la asamblea, sería ocasionarle un mal y daño al PAN”, advirtió.
Estatutos casi listos
Comentó que confía en que esta asamblea apruebe el proyecto de reforma estatutaria con los ajustes y adecuaciones que se hicieron dentro del llamado proceso de armonización.
“Debo señalar que aunque nuestra propuesta de voto directo en la elección de los dirigentes de nuestro partido no viene completa, tal y como la votaron casi el 90% de los delegados en aquella ocasión, aún con eso, la reforma constituye un avance, vale la pena votarla y aprobarla”, destacó el chihuahuense.
Dijo que esta reforma en los estatutos del partido va a servir para mejorar el rostro del PAN, para renovarlo y “es, además, la reforma que todos los grupos dejan pasar, con la que se puede volver a reunir el quórum y yo prefiero ésta a ninguna, y a quedarnos en las mismas circunstancias”.
El panista expresó que de la propuesta original se eliminó la posibilidad de que los integrantes del CEN y de los Comités Directivos Estatales fueran votados de manera directa, a través del procedimiento de planilla.
“Vamos a avanzar por lo menos en que los presidentes, tanto del Comité Nacional, como de los Comités Estatales, sean votados directamente por la militancia”.