En los últimos días hemos visto muchas malas noticias. Ya sean las acciones de Donald Trump o los diversos conflictos, estos han llenado los titulares. Ahora, si lo relacionamos a la música, algunos proyectos cantan en contra del poder.

Aquí algunos ejemplos recientes.

Aunque aún falta una semana para su estreno, la cantante Zahara alista su Lento Ternura. Luego del éxito de P*ta, la española decidió seguir por esa línea contestataria y para muestra el tema Demasiadas Canciones, corte previo al release.

Aunque puede sonar como una contradicción, ella hace una fuerte crítica a la industria musical de la que forma parte.

Aceptó que contribuye a las más de 120 mil canciones que se publican al día en plataformas de streaming. Pero el contribuir no significa que deba guardar silencio.

El exceso de canciones, los festivales que siguen sin darle espacios a las mujeres, las críticas a los premios y más son una forma de hacerle frente a la industria en tiempos de sobresaturación.

Y es que aunque ella ya experimentó lo que es estar en una disquera, hoy en día sigue en busca de justicia en el área musical. Hace un par de semanas la estadounidense Chappell Roan dio un statement en la pasada entrega del Grammy, pero Zahara lo hace en español y con canciones.

Luego de cinco años, la agrupación originaria de Tijuana, Vaya Futuro lanzó su nuevo álbum el cual ha llamado Fuego, Guíame.

En este LP la agrupación compuesta por Luis Aguilar, Miguel Ahuage, L.E Ros y Yuna Tripp sorprenden con una propuesta oscura. Todo esto a diferencia de sus anteriores trabajos que podríamos catalogar como más tranquilos.

Con este material, Vaya Futuro se adentra a sonidos como el post rock, shoegaze y hasta el ambient. Todo esto para englobar tópicos como la manipulación, los regímenes y hasta la censura en temas de derechos humanos, ¿le suena?

Eso es lo mismo que hizo Kendrick Lamar en el pasado show del medio tiempo del Super Bowl. Hubo gente que le pareció aburrido, pero la realidad es que el representar al gueto, señalar a Drake de presuntos abusos a menores y hasta criticar a tu propio país, eso fue el espectáculo. Veamos más allá.

Por cierto, Marina también vuelve a las andadas musicales. La cantante de origen inglés lanzará su primer tema de forma independiente luego de un largo contrato con Warner Music.

Butterfly marca el regreso de la intérprete de Froot, el 21 de febrero y ya nos ha dado guiños de lo que podremos escuchar. Aunque no nos ha dicho si habrá disco o solo sencillos, los fans esperan mucho de ella.

Pendientes que la próxima columna les reportaré algunos aspectos de Colombia. Sólo diré eso. Seguimos…

 

     @Leo_vega

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *