El mundo cambia constantemente y las reglas de la economía global se reescriben cada día. Y en este contexto, México decidió apostar por su fortaleza interna, para reducir su dependencia del exterior y potenciar lo que mejor sabe hacer: producir con calidad, ingenio, orgullo e identidad.

Con el relanzamiento de la marca Hecho en México, la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el crecimiento de nuestra economía y traza la ruta para que el país se posicione con fuerza en los mercados.

Hecho en México constituye una de las grandes apuestas del segundo piso de la Cuarta Transformación. Ya no es únicamente un distintivo en los productos, es un símbolo de identidad, un sello de calidad y un paso firme hacia un futuro en el cual seamos un referente en la producción y el comercio global.

Este relanzamiento contó con el respaldo del sector privado. Más de 200 empresarios, artistas, deportistas y creadores —mujeres y hombres— forman parte del Consejo Consultivo, un espacio en donde se articulan ideas y estrategias para fortalecer la presencia de nuestros productos en el mundo.

El esfuerzo no es menor: se trata del primer paso para la puesta en marcha del Plan México, una estrategia integral que busca consolidarnos como una de las diez economías más importantes del planeta.

Hecho en México es mucho más que un eslogan o una estrategia comercial. Es una declaración de confianza en nosotras y nosotros mismos, en nuestra capacidad para generar empleo, en nuestra creatividad y en la calidad de nuestros productos. Es demostrarle al mundo que aquí no sólo se ensambla o maquila, sino que se innova y se produce con excelencia.

Esta es una gran oportunidad para fortalecer la industria nacional, para que nuestras empresas crezcan y compitan en igualdad de condiciones con las grandes potencias económicas. Cada vez que una consumidora o un consumidor elija un producto Hecho en México, contribuirá a generar más empleo, a robustecer el mercado interno y a mejorar las condiciones de bienestar de miles de familias.

En un mundo donde los países buscan proteger sus economías y fortalecer sus cadenas productivas, México tiene la oportunidad de consolidarse como un actor clave en la región de América del Norte y más allá. La atracción de inversiones, la diversificación de mercados y la proyección internacional de nuestros productos son elementos esenciales de esta estrategia.

La Presidenta ha dejado claro que su visión de país se basa en la soberanía, la autosuficiencia, el desarrollo sustentable. Hecho en México es la prueba de que podemos competir al más alto nivel sin perder nuestra esencia, porque somos un país con talento, con historia, con cultura, y un pueblo trabajador que siempre sabe salir adelante.

 

ricardomonreala@yahoo.com.mx

X y Facebook: @RicardoMonrealA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *