El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió un procedimiento de sanción contra María Estela Ríos, candidata a ministra de la Suprema Corte, por utilizar la voz del expresidente Andrés Manuel López Obrador en uno de sus spots de redes sociales.
La exconsejera jurídica del sexenio pasado, publicó un video en el que el audio es del exmandatario que describe la trayectoria de la candidata. Ríos, candidata a ministra, acusó a la autoridad electoral de censura por tratar de sancionarla por ese spot.
También te puede interesar: ¿Cuándo es la elección judicial 2025?
"El Instituto Nacional Electoral me notificó el inicio de un procedimiento para sancionarme por la difusión de un video en redes sociales que describe mi trayectoria profesional y destaca los cargos públicos en los que me desempeñé con motivo de los nombramientos realizados por el licenciado Andrés Manuel López Obrador", indicó la candidata en un comunicado.
La exconsejera jurídica y ahora candidata a ministra, recordó que el "artículo 505 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales otorga el derecho a las personas candidatas para difundir su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia, así como propuestas de mejora o cualquier otra manifestación amparada bajo el derecho al ejercicio de la libertad de expresión".
Aseveró que "constituye un hecho público y notorio que, durante mi vida profesional y en distintas épocas, he trabajado al lado del licenciado López Obrador desde que fungió como jefe de gobierno de la Ciudad de México y, posteriormente, como presidente de la República".
También te puede interesar: La presidenta es firme con la lucha contra la corrupción: Monreal
Para la aspirante al Alto Tribunal, "constituiría un acto de censura por parte del INE prohibirme realizar expresiones que relaten ese aspecto de mi trayectoria profesional".
Llamó "a la autoridad electoral para que proteja la libertad de expresión y, sobre todo, garantice que la ciudadanía tenga la mayor información posible y se conozcan los diversos perfiles de las personas candidatas que aspiran a ocupar un cargo en el Poder Judicial de la Federación; solo con ello, se estará en posibilidad de emitir un voto de manera informada".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.
Candidata a ministra, no sea una aprovechada y compita por igual, sabe que lamentablemente el efecto Lopez Obrador, sigue permeando, entonces Ud, se vale de la popularidad de ese mal presidente, para hacerse publicidad. Lo bueno también es que la ciudadanía con ello se da cuenta, que de llegar a ganar, sus resoluciones, estarán apegadas a las recomendaciones que le haga el mismo expresidente, o la gente de su partido. Lo mismo ocurre con otras tres candidatas que ya son ministras, que tienen la venia del sistema y aprovecharon su encargo para hacerse publicidad. Es una burla para el electorado.