Expertos electorales, que formarán parte de la Misión Internacional de Acompañamiento, señalaron que el principal reto de la autoridad electoral será vencer el abstencionismo en la elección judicial.
“Se necesita seguir profundizando y avanzando para conectar a la ciudadanía con el ámbito del Poder Judicial”, dijo Katia Uriona Gamarra, jefa de la misión internacional.
Delegación de Bolivia observará la elección judicial de manera imparcial
La ex presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia y experta en democracia paritaria e intercultural, así como en sistemas y procesos electorales, garantizó que la delegación observará los comicios de manera independiente, imparcial y analítica.
También te puede interesar: PRI señala que resolución del TEPJF desplaza al INE
Indicó que se emitirá un informe posterior que incluya los aprendizajes y las recomendaciones para el INE y diferentes organismos electorales.
Por su parte, el director regional para América Latina y el Caribe en la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales, Máximo Zaldívar, sostuvo que, en esta primera visita, pudo observar que el INE implementó la ley electoral con muchos retos de tiempo, de recursos y logísticos.
Aseveró que la creación de los distritos judiciales electorales facilita y garantiza la participación ciudadana.
Reconocen la confianza en el INE
Por su parte, la integrante de la misión y Directora Ejecutiva Institucional del Tribunal Electoral de Panamá, Yara Ivette Campo Berrío, reconoció la confianza de la que goza el INE.
“Aquí se ve mucho de ese compromiso de todas las funcionarias y funcionarios de cumplir jornadas extraordinarias para cubrir todas las etapas y entregar integridad electoral”, destacó la licenciada en Derecho y Ciencia Política con maestría en Derecho Procesal.
La Misión Internacional de Acompañamiento de Personas Expertas Electorales Internacionales, en el marco del PEEPJF 2024-2025, también está integrada por el investigador e integrante de la Academia Brasileña de Derecho Electoral y Político, Frederico Alvim.
También te puede interesar: Ahora sí, Morena saca nombramientos de magistrados electorales
Luego de esta primera visita, la delegación regresará a México días antes y durante la Jornada Electoral del 1 de junio y acompañará la etapa de cómputos de la elección.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.