Así puedes tramitar una cita médica para el IMSS o ISSSTE en línea
Foto: Especial/ Así puedes tramitar una cita médica para el IMSS o ISSSTE en línea  

Agendar una consulta médica desde casa ya es posible gracias a las plataformas digitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

También te puede interesar: ¿Cómo funciona el programa “Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia”?

Ambas instituciones ofrecen herramientas oficiales para que los derechohabientes eviten filas y reciban atención médica sin contratiempos. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo en línea y qué necesitas.

¿Cómo solicitar una cita médica en línea en el IMSS?

El IMSS permite agendar citas médicas a través de su sitio web oficial y de la aplicación IMSS Digital, disponible tanto para Android como para iOS. Este servicio funciona las 24 horas del día y es gratuito.

Requisitos:

  • Para solicitar la cita médica en línea, necesitas lo siguiente:
  • CURP del paciente
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Correo electrónico vigente
  • Estar dado de alta en una unidad médica familiar (UMF)

Pasos para agendar tu cita desde el sitio web:

  1. Ingresa al portal oficial: https://citamedicadigital.imss.gob.mx
  2. Da clic en “Iniciar sesión” con CURP y NSS.
  3. Selecciona tu UMF, el consultorio, y el horario disponible.
  4. Confirma tu cita. Recibirás un comprobante en tu correo.

También puedes usar la app IMSS Digital:

  1. Descárgala desde tu tienda de aplicaciones.
  2. Registra tu CURP y NSS.
  3. En el menú, elige “Cita médica”.
  4. Escoge el médico familiar, día y hora.
  5. Guarda el comprobante digital o compártelo por WhatsApp.

Cabe destacar que si no encuentras disponibilidad, el sistema sugiere otros horarios o consultorios cercanos.

¿Cómo solicitar una cita médica en línea en el ISSSTE?

El ISSSTE cuenta con el sistema “Asissste”, el cual permite agendar citas médicas de primer nivel a través de su plataforma en línea. También puedes hacer el trámite por teléfono o desde las unidades médicas si prefieres atención presencial.

Requisitos:

Para agendar una cita en línea, necesitas:

  • CURP
  • Número de expediente clínico (si ya lo tienes)
  • Tener una clínica asignada del ISSSTE

Pasos desde la plataforma Asissste:

  1. Visita https://asissste.issste.gob.mx
  2. Elige la opción “Agendar cita médica”.
  3. Ingresa tu CURP y elige la unidad médica.
  4. Selecciona el día y horario disponible.
  5. Guarda tu número de folio y presenta tu cita en la clínica.

El sistema funciona principalmente para consultas médicas generales. Para especialidades o estudios, el ISSSTE canaliza al paciente después de una primera consulta.

Foto: Captura de pantalla  

¿Qué hacer si no puedes asistir a tu cita del IMSS e ISSSTE?

Tanto el IMSS como el ISSSTE permiten cancelar o reprogramar la cita desde sus respectivas plataformas. En el caso del IMSS, puedes hacerlo desde el mismo portal o la app IMSS Digital. El ISSSTE ofrece la opción dentro de la plataforma Asissste.

Cancelar con anticipación permite liberar espacios para otros usuarios y evitar retrasos en la atención.

Consejos para aprovechar tu cita médica

  • Llega al menos 20 minutos antes.
  • Lleva tu carnet, identificación oficial y medicamentos actuales.
  • Anota tus síntomas para que el médico tenga contexto.
  • Si es tu primera visita, pregunta por el expediente clínico.

Atención telefónica y presencial

Si tienes problemas con los sitios web, puedes pedir ayuda por teléfono:

  • IMSS: 800 623 2323 (Opción 1)
  • ISSSTE: 55 4000 1000

También puedes acudir directamente a tu clínica, pero toma en cuenta que muchas unidades priorizan las citas digitales.

También te puede interesar: Conoce el calendario de pagos de la Pensión Bienestar julio 2025

Agendar tu consulta médica para el IMSS e ISSSTE en línea te ahorra tiempo y mejora el acceso a la salud. Si aún no usas estas plataformas, este es un buen momento para hacerlo y recibir atención médica sin complicaciones.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *