La Cámara de Diputados prevé un periodo extraordinario en la primera quincena de junio.
Cuartoscuro | La Cámara de Diputados aprobó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) pueda presentar controversias.  

El pleno de San Lázaro aprobó la reforma al reglamento de la Cámara de Diputados que elimina la autoridad del presidente de la Mesa Directiva de presentar controversias constitucionales. A su vez, da a la mayoría de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Con 446 votos a favor, se modificaron distintas disposiciones al dictamen.

El artículo 233, resalta las controversias constitucionales, señala que una vez que se emita la opinión jurídica sobre la demanda, la Jucopo analizará y resolverá mediante el voto ponderado de sus integrantes. De lograrse la mayoría, se dará curso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en ningún caso tardará más de tres días tras haberse votado.

Cámara de Diputados debe aprobar la presentación de controversias

Asimismo, el reglamento destaca que el Pleno de la Cámara de Diputados debe aprobar la presentación de controversias constitucionales que debe realizarse a más tardar después de tres días tras haberse votado.

También te puede interesar: Conversatorios sobre Ley Telecom arrancan el 8 de mayo: Senado

Asimismo, el artículo 313, señala que la votación de los documentos que se discutan, se realizará a través de la Plataforma Digital para garantizar la inclusión de las firmas electrónicas al dictamen que se remita a la Mesa Directiva.

“La Secretaría Técnica, de la comisión o comité u órgano legislativo, generará un registro electrónico de todas las asistencias y votaciones para debida constancia en la propuesta de acta que realice la Secretaría de la Junta Directiva”, dice el dictamen.

De igual forma, las Secretarías Técnicas elaborarán un reporte de resultados de las votaciones, en donde consten los votos emitidos por medio de la Plataforma Digital y, en su caso, los que se emitan de viva voz, cuando ésta no se pueda utilizar por las diputadas y los diputados, así como el sentido de cada voto.

Cuartoscuro

También te puede interesar: Diputados guardan un minuto de silencio en memoria de Sandra Domínguez

“Todos los asuntos que tengan una votación nominal y que se remitan a la Mesa Directiva deberán acompañarse con el reporte de resultados y la lista de asistencia respectivos, para poder ser procesados”, remarcó el documento.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *