El obispo de Ciudad Juárez, Chihuahua, José Guadalupe Torres Campos, llamó a las autoridades competentes para que el reciente hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio en Cd Juárez no quede en la impunidad.
También te puede interesar: Detienen a nueve presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa
Durante la misa en memoria de los fallecidos, dentro de su mensaje, afirmó que “se convocó a esta celebración para buscar reconfortar a los deudos y convocar a la paz en los hogares de quienes hoy sufren por la duda de que no sea su familiar; que se haga justicia para cada una de las víctimas y sus seres queridos”.
Por otra parte, durante la marcha que realizan cada primer sábado de mes, madres buscadoras de mujeres desaparecidas en dicha ciudad aseguraron que hay la posibilidad de que entre los restos pudiera encontrarse alguno de sus seres queridos, por lo que se acercarán a la Fiscalía de distrito zona norte para solicitar información sobre el caso durante el avance de las investigaciones.
Sin embargo, autoridades han dicho que no hay indicios de que entre los cuerpos localizados existan personas con reporte de desaparición o víctimas de homicidio.
El fiscal de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, aseguró que la cifra de cuerpos hallados en el crematorio podría subir a 386.
“Estamos asociando los restos disociados, por el estado en el que se encontraban algunos y, muy probablemente, nos lleve a incrementar a tres(…) pudieran ser 386”, explicó.
El crematorio en Cd Juárez se denunció en 2020
El 26 de junio pasado, el crematorio Plenitud quedó clausurado por segunda vez (la primera fue en 2020) ante nuevas quejas por olores fétidos, detalló Jáuregui Moreno.
Esta vez, indicó, la denuncia coincidió con el hallazgo de una persona sin vida dentro de una carroza funeraria en el lugar.

Un día después, la Fiscalía inició una investigación y reportó al menos 60 cuerpos, pero la cifra aumentaba conforme recorrían las habitaciones. Hasta ahora son 383 los encontrados.
Para dar con la identidad del resto, siguen los estudios de laboratorio y antropología forense. Sólo uno pudo ser identificado y entregado a sus familiares.
También te puede interesar: Asesinan en Culiacán a otro policía; el segundo en 8 días
Las autoridades vincularon a proceso al dueño del crematorio, así como a su empleado; las indagatorias concluirán el 4 enero de 2026 y podrían alcanzar hasta 17 años de prisión por el delito de ocultamiento de cuerpos.