Comerciantes de mercados de la CDMX se deslindan de manifestaciones y movilizaciones en su nombre.
Foto: Gabriela Esquivel | Comerciantes de mercados de la CDMX se deslindan de manifestaciones y movilizaciones en su nombre.  

Locatarios de mercados públicos y comerciantes populares de la Ciudad de México se deslindaron de movilizaciones y manifestaciones realizadas a su nombre por terceros; acusan usurpación de su figura y golpeo político al gobierno.

Nos deslindamos categóricamente de cualquier movilización, bloqueo o manifestación que a nuestro nombre realicen terceros; nosotros estamos convencidos que es a través del diálogo y las mesas de trabajo con la autoridad que se lograrán acuerdos y compromisos para fortalecer el gremio y encausarlo a mejores tiempos", expresó Abel Munguía, representante del mercado 087,de la colonia Agrícola Oriental.

También te puede interesar: Morena garantiza diálogo abierto a comerciantes de mercados en CDMX

El grupo de comerciantes populares y de mercados públicos de la CDMX reiteraron el rechazo al bloqueo de vialidades como medida de chantaje y presión a la autoridad a través de banderas fincadas en la mentira, falsedades e información errónea que confunde o distorsiona la opinión pública, que a su vez deriva en linchamientos mediáticos y descalificación a su gremio.

"Nosotros vivimos aquí, trabajamos aquí, dormimos aquí y lo que nos interesa finalmente es poder convivir entre la sociedad, la autoridad y el público al que nos merecemos respeto que es el ciudadano, nuestro cliente potencial", aseveró Munguía en entrevista con 24 Horas.

 Comerciantes de la CDMX se deslindaron de movilizaciones y manifestaciones realizadas a su nombre por terceros.
Foto: Gabriela Esquivel | Comerciantes de la CDMX se deslindaron de movilizaciones y manifestaciones realizadas a su nombre por terceros.  

Comerciantes de la CDMX buscan que se finquen responsabilidades

La rueda de prensa fue hacer el anuncio público para que autoridades vean el desmarque y se finquen la responsabilidades por los atropellos provocados a la ciudadanía en contra de las personas que resulten responsables, pues señaló que existe una coyuntura que aprovechan propios extraños para manifestarse y golpear al gobierno, situación que dijo no van a permitir.

En este sentido, reiteraron la disposición de entablar diálogos con el gobierno, así como con las y los diputados del Congreso de la Ciudad de México, a través de mesas de trabajo, para establecer acuerdos que permitan el beneficio de todas las partes, al tiempo de privilegiar a la población.

También te puede interesar: Comerciantes liberan puntos de bloqueo en CDMX

En cuanto al programa “Abasto Popular” aseguraron no estar en desacuerdo con buscar acercar los productos de la canasta básica a la población, Sin embargo, señalaron que se deben de considerar espacios en los que no existen mercados o concentraciones.

"Hay suficiente ciudad para que los diputados o las organizaciones puedan llevar abasto a lugares donde no se encuentran mercados cercanos, donde no se encuentra una concentración que pueda abastecer de productos de primera necesidad. Nosotros no somos quién para determinar dónde se va a llevar a cabo (…) lo más importante sería ponernos de acuerdo porque aquí cabemos todos", aseveró el representante de mercados.

Las mesas de diálogo buscarán también abordar las necesidades particulares de cada mercado de la Ciudad de México. Asimismo, piden que el gobierno capitalino permita conocer el destino de los recursos públicos, cuyas designaciones deben responder a las condiciones particulares de cada espacio de comercio.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *