Fotograma de Star Wars: Episodio 1 - La amenaza fantasma.
Especial. Fotograma de "Star Wars: Episodio 1 - La amenaza fantasma".  

Cerca del siempre esperado #MayThe4thBeWithYou, con el estreno de la segunda (y última) temporada de Andor arribando a Disney+ y el reestreno de Star Wars: episodio III - La venganza de los Sith en cines alrededor del mundo, es inevitable traer de nueva cuenta el orden (in)correcto, cronológico o no, de ver todas las series y películas de la saga creada por George Lucas en la década de 1970.

También te puede interesar: Flow llega al Zócalo acompañada del director Gints Zilbalodis

Más que establecer el orden correcto, que en este caso pudiera ser el cronológico (según suceden los hechos en las películas y las series), sólo se trata de una sugerencia, acaso más o menos popular o impopular, pues cada cuando surgen modos nuevos de mirar todo lo que engloba el universo, sobre todo porque se siguen produciendo series, películas y más.

Hay, en pocas palabras, una manera "adecuada" o "correcta" de ver las películas y las series. Así: entre comillas. Más aún cuando son personas que se acercan por primera vez a este mundo, pues en el caso de los fanáticos-de-toda-la-vida, es imposible crear consenso, son todo bandos.

Lucas Film

Algunos datos sobre Star Wars que vale la pena conocer

Entre mayo de 1977 y diciembre de 2019, han sido estrenadas, dejando fuera lo no canónico, 12 películas, desde el Episodio IV - Una nueva esperanza hasta el Episodio IX - El ascenso de Skywalker pasando por las antologías Rogue One y Han Solo.

Asimismo, entre septiembre de 1985 y diciembre de 2024, han sido estrenadas alrededor de 21 series de televisiones, animadas y en acción real. Desde Droids en 1985 hasta Skeleton Crew en 2024, pasando por algunas de las más populares como The Clone WarsThe Bad BatchThe MandalorianThe Acolyte.

También te puede interesar: Actores que han muerto

Hay, además, tres películas más que muchos sí toman en cuenta a la hora de hacer el visionado completo y otro gran número de personas que no: Holiday Special (1978), Caravan of Courage: An Ewok Adventure (1984) y Ewoks: The Battle for Endor (1985).

Como toda gran franquicia, también hay una serie vasta de publicaciones impresas (novelas y cómics, principalmente) y videojuegos.

¿Cómo ver las películas y las series de Star Wars?

Cronológicamente, con lo considerado canónico

  1. The Acolyte
  2. Las crónicas Jedi
  3. Star Wars: La amenaza fantasma
  4. Star Wars: El ataque de los Clones
  5. La guerra de los Clones
  6. Crónicas del imperio
  7. The Bad Batch
  8. La venganza de los Sith
  9. Obi-Wan Kenobi
  10. Han Solo
  11. Star Wars Rebels
  12. Andor
  13. Rogue One
  14. Star Wars: Una nueva esperanza
  15. Star Wars: El imperio contraataca
  16. Star Wars: El retorno del Jedi
  17. Tripulación perdida
  18. The Mandalorian
  19. Ahsoka
  20. El libro de Boba Fett
  21. Resistance
  22. Star Wars: El despertar de la fuerza
  23. Star Wars: Los últimos Jedi
  24. Star Wars: El ascenso de Skywalker

Como apunte, quizá valdría decir que vienen otras dos películas, por lo que se pondrían al final de esta lista.

Orden machete

  1. Una nueva esperanza
  2. El imperio contraataca
  3. El ataque de los Clones
  4. La venganza de los Sith
  5. El retorno del Jedi

Se trata del orden que corta de tajo el Episodio I - La amenaza fantasma, pues se considera por los fanáticos como una de las más prescindibles. Incluso advierten: véanla luego sólo si realmente tienen curiosidad.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *