En México, el jaguar se encuentra en peligro de extinción.
Foto: X/ INAH | En México, el jaguar se encuentra en peligro de extinción.  

En redes sociales circula un video que muestra a dos jaguares deambulando cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el municipio de Tinum, Yucatán.

El video lo dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología de Historia (INAH) a través de su cuenta de X. 

También te puede interesar: Marina del Pilar asistió al 249 Aniversario de la Independencia de Estados Unidos

De acuerdo con el instituto, los ejemplares de jaguares, “asociados con el poder y la vida del inframundo, y como un símbolo muy importante en la cultura maya”, lograron captarse alrededor de las 22:40 horas el pasado 15 de junio, aunque el video se difundió hasta este primero de julio, gracias a una cámara trampa instalada en un punto estratégico de la selva.  

Lo anterior, como parte de un programa de monitoreo de fauna local, que permitió registrar a los dos felinos desplazándose libremente por el ecosistema que rodea la zona arqueológica, donde “tienen gran presencia tanto en monumentos como en edificios”. 

El jaguar, era el guardián de Xibalbá —el inframundo—,
INAH  

Jaguar, símbolo de poder 

Majestuoso, sigiloso y poderoso, el jaguar, cuyo nombre científico es Panthera onca, se ha considerado durante siglos un símbolo sagrado en las culturas mesoamericanas. Para civilizaciones como la maya, este imponente felino se consideraba sagrado con poder sobre el día y la noche, la vida y el inframundo. 

Asimismo, era el guardián de Xibalbá —el inframundo—, capaz de transitar entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Su piel manchada evocaba las estrellas en el cielo nocturno y lo vinculaba con el sol que muere cada noche y renace cada mañana.

Arte esto, gobernantes mayas se asociaban con el jaguar para reforzar su estatus divino y su conexión con las fuerzas sobrenaturales. Incluso, muchos reyes llevaban nombres relacionados con este felino, y su imagen se tallaba en tronos, templos y códices como símbolo de poder, guerra y fertilidad.

También te puede interesar: En Michoacán cae "El Capi", "Viagra" que extorsionaba limoneros

Pilar ecológico en peligro de extinción 

De acuerdo con un artículo de la Secretaría de Cultura de Guerrero, más allá de su valor simbólico, el jaguar cumple una función vital, ya que al encontrarse en la cúspide de la cadena alimenticia, como gran depredador, regula las poblaciones de otras especies y ayuda a mantener el equilibrio natural de la selva.  

Sin embargo, hoy enfrenta una lucha por su supervivencia, amenazado por la pérdida de su hábitat y la actividad humana.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Hi i think that i saw you visited my web site thus i came to Return the favore Im attempting to find things to enhance my siteI suppose its ok to use a few of your ideas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *