En la sesión del Congreso de Yucatán de este miércoles se aprobó modificar el Código Penal para que ya no sea delito abortar hasta las 12 semanas en la entidad, pero no se cumplió la sentencia de la Corte en su totalidad porque se seguirá “protegiendo la vida desde la concepción”.
¿Cómo fue la votación?
El legislativo de Yucatán aprobó este miércoles la despenalización parcial del aborto con 22 votos a favor de legisladores de Morena, PRI, PT y Movimiento Ciudadano, y 13 votos en contra del PAN y el Verde Ecologista.
También te puede interesar: Carlota "N" podría ser vinculada a proceso
Congreso de Yucatán en desacato
Pese al avance, el Congreso local sigue en desacato de la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues se negó a derogar el cuarto párrafo del artículo 1 de la Constitución estatal, el cual protege la vida “desde el momento de la fecundación”.
Ver esta publicación en Instagram
La jornada legislativa se desarrolló bajo un clima de tensión dentro y fuera del recinto. A las afueras del Congreso, se vivieron manifestaciones simultáneas de dos bloques opuestos: la Marea Verde, a favor de la despenalización, y agrupaciones autodenominadas provida, que rechazaban el dictamen.
Reacciones de activistas
Para la abogada y activista Amelia Ojeda Sosa, integrante de una red de defensa de los derechos sexuales y reproductivos en el estado, la reforma representa un triunfo, aunque incompleto.
“La sentencia obligaba al Congreso a derogar el delito de aborto voluntario. Lo que tenemos hoy es una despenalización parcial: se puso un límite de 12 semanas, lo cual no es lo que ordenó la Corte”, explicó.
Ver esta publicación en Instagram
Para ella, se trata de un gran paso, considerando el contexto político y social en el que estamos: “es el resultado de años de trabajo, de propuestas, de escuchar a quienes hemos insistido en que legislar por la autonomía reproductiva es una obligación del Estado”.
No obstante, aclaró que el Congreso aún tiene una deuda legal y ética: “no se eliminó la protección a la vida desde la concepción. Esto mantiene a Yucatán en incumplimiento de una sentencia firme. Se requiere voluntad política para legislar con perspectiva de género y sin sesgos ideológicos o confesionales”, sentenció.

También te puede interesar: Marina asegura 5.8 toneladas de mercurio contrabandeado en Colima; iba para Sudamérica
También advirtió que el reto ahora será garantizar el acceso real a servicios de aborto seguro y gratuito.
