Durante la Marcha LGBTQ+ habrá carrozas, discursos activistas, apoyo legal, espacios para la visibilidad
Cuartoscuro |

La Marcha LGBTQ+ 2025 en la Ciudad de México está a la vuelta de la esquina, de tal manera que si estás pensando ir, presta atención a lo siguiente, ya que te diremos cuáles son las cosas esenciales que debes de llevar a fin de que vivas la experiencia sin contratiempos. 

Este próximo, 28 de junio, se llevará a cabo la 47.ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTQ+ en la Ciudad de México bajo el lema “Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”

También te puede interesar: Muere Homero de León, uno de los fundadores de Los Invasores de Nuevo León

Durante este día a capital recibirá varios colectivos, familias, estudiantes, migrantes y activistas para celebrar y visibilizar la diversidad sexual y de género.

Inicio de la Marcha LGBTQ+

De acuerdo a la información, los contingentes comenzarán a llegar a partir de  las 10:00 al Ángel de la Independencia, que será el punto de salida. 

Posteriormente, el recorrido de la Marcha LGBT se realizará desde  Paseo de la Reforma para pasar por Av. Juárez y 5 de mayo con destino final al Zócalo de la CDMX.

Actividades y participación

Durante el recorrido habrá carrozas, discursos activistas, apoyo legal, espacios para la visibilidad, así como módulos de pruebas de VIH,  y hasta algunas presentaciones musícales y artísticas. 

En este sentido, a continuación te diremos cuáles son algunas de las cosas necesarias que debes de llevar con el propósito de que disfrutes de este día. 

Este próximo, 28 de junio, se llevará a cabo la 47.ª edición de la Marcha LGBTQ+ 2025 en la Ciudad de México
Cuartoscuro  

Todo lo que debes de llevar  

1. Hidratación y alimentación

  • Lleva agua y, si puedes, bebidas con electrolitos.
  • Snacks energéticos tipo barras de granola o fruta seca evitarán el hambre súbita .

2. Protección solar y contra la lluvia

  • Bloqueador solar, gorra o lentes oscuros son clave para el sol de mediodía  .
  • Sombrilla ligera o impermeable, recuerda que la lluvia no ha dado tregua a la CDMX en estos últimos días. 

3. Calzado y vestimenta cómodos

  • Zapatos cómodos: deportivos cerrados o sandalias antiderrapantes, nada de tacones sin respaldo para que no te canses (a menos de que manejes muy bien los zapatos altos)
  • Ropa ligera, respirable y con glitter biodegradable o colores del orgullo; lleva un cambio por si te mojas. 

4. Mochila pequeña y segur

  • Usa una mochila compacta o cangurera con cierre para llevar tus pertenencias sin molestarte. Dentro puedes meter: identificación, dinero en efectivo (incluso si hay venta en efectivo), celular, batería portátil, llaves y cartilla de emergencia.
Artículos para la Marcha LGBTQ+
folt.net/  

5. Banderas, carteles y accesorios

  • Bandera Pride (o de tu identidad) y pancarta creativa con frases como “Amor es amor” o “Existimos, resistimos, celebramos”  .
  • Brazaletes, pins o pequeños recuerdos que ayuden a expresar tu presencia de forma simbólica.

6. Primeros auxilios y seguridad

  • Mini kit: tiritas, antiséptico y analgésicos básicos .
  • Comparte tu ubicación GPS con alguien de confianza y camina con compañía o en contingente.

También te puede interesar: Kim Kardashian como la posible villana del live-action de Bratz

7. Elementos tecnológicos y de expresión personal

  • Celular completamente cargado + power bank para emergencias y fotos. 
  • Maquillaje para retocar brillo y glitte, espejo compacto, barra o delineador para mantener tu look, papel higiénico y gel antibacterial.

Asimismo, planea una ruta de salida, mantente alerta y evita confrontaciones, y haz que presencia sume a la lucha, a la visibilidad y a la celebración de la diversidad. 

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.