En los últimos meses se han incrementado las denuncias del personal médico de los hospitales del Estado de México, por la falta de medicamentos e insumos para laborar.
 

En los últimos meses se han incrementado las denuncias del personal médico de los hospitales del Estado de México, por la falta de medicamentos e insumos para laborar.

Nosocomios como Las Américas de Ecatepec, La Perla y el “Gustavo Baz Prada”, de ciudad de Nezahualcóyotl, y 90 Camas, de Chimalhuacán, la constante en la falta de materiales para el personal médico y medicinas para los pacientes.

En el hospital La Perla de Neza, de hecho, en el área de urgencias es donde se nota la mayor falta de atención, debido a que quienes llegan a esa área tienen que esperar varias horas sentados o recostados en el suelo por falta de personal.

También te puede interesar: Llamadas cruzadas, la nueva extorsión a niños en Ecatepec

Lo mismo ocurre en los hospitales de Las Américas de Ecatepec y en el “Gustavo Baz Prada de Nezahualcóyotl”, denuncian trabajadores y pacientes.

En tanto, en Chimalhuacán el hospital general 90 Camas, que también depende del Instituto de Salud del Edomex, personal administrativo y médico, labora “bajo protesta” por la falta de medicamentos e insumos para atender a los pacientes. Incluso han colocado lonas y cartulinas por todo el nosocomio para hacerlo del conocimiento público.

Son integrantes de la sección número 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Valle de México.

Los inconformes trabajan “bajo protesta” en el hospital de Chimalhuacán, pues desde hace varios meses lo han denunciado, sin que tengan una respuesta por parte de sus directivos o de la Secretaría de Salud mexiquense.

Pacientes compran medicamentos e insumos

Ante tal situación, los pacientes tienen que salir a comprar vendas, cintas adhesivas, guantes y medicamentos, o de plano hay casos en los que rechazan a los pacientes por falta de equipo, afirman los trabajadores.

También te puede interesar: Buscan esclarecer crimen de tres menores en Sonora

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) Valle de México también ha señalado constantemente las malas condiciones físicas en que laboran ya que las instalaciones cada día se encuentran más deterioradas por falta de mantenimiento.

Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de más de 16 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura de salud en el Estado de México.

Todo ello como parte de las acciones para la recuperación de la zona oriente mexiquense.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. of course like your website but you have to check the spelling on several of your posts A number of them are rife with spelling issues and I in finding it very troublesome to inform the reality on the other hand I will certainly come back again

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *