La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la ampliación de Agua Bienestar, que ahora cuenta con 11 plantas operando.
X@ClaraBrugadaM

La Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, encabezó la presentación de seis nuevas plantas del programa Agua Bienestar, con las que suman 11 instalaciones en operación en distintas alcaldías.

También te puede interesar: Clara Brugada arranca programa “Aula Digital Mixtli” en escuelas de nivel básico

Con esta ampliación, explicó, el programa alcanza una producción de 72 mil garrafones semanales, que se distribuyen en 400 colonias, en beneficio de más de 250 mil personas.

En la presentación, anunció anunció que para diciembre estarán en funcionamiento 13 plantas con capacidad de producir 20 mil garrafones diarios, que se distribuirán con 37 vehículos en 700 colonias de la capital.

“Nosotros concebimos que el agua no es una mercancía, sino un derecho, y eso significa hacer todo lo posible para que una botella o un garrafón no implique un gasto tan alto del salario familiar”, señaló.

Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, detalló que las nuevas plantas se ubican en Iztapalapa, Xochimilco, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Coyoacán, y operan con sistemas de filtración y purificación certificados.

Detalló que cada unidad de transporte tiene capacidad para trasladar hasta 600 garrafones al día, lo que permite mantener una distribución constante en los puntos de entrega.

También te puede interesar: Reconocen a Clara Brugada con el premio 'Pergamino de Honor 2025'

Por su parte, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego destacó que el programa ofrece agua purificada de alta calidad a un costo simbólico de cinco pesos por garrafón, frente a 60 o hasta 75 que cobran las marcas comerciales.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.