La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que “el Episcopado Mexicano no tiene la información correcta” y, por lo tanto, dijo que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez deberá informar los datos en torno a las carpetas abiertas por investigación de personas desaparecidas y homicidios dolosos.
También te puede interesar: Caso de crematorio en Teuchitlán no es un asunto político, dice Sheinbaum; llama a deslindar responsabilidades
“No tiene la información correcta el episcopado … vamos a informar sobre el número de carpetas de investigación de desapariciones, también … porque hay esta idea de que hay más desapariciones que homicidios, no es verdad” y recordó que para estas carpetas se hace la denuncia y hay que esperar unos días para ver si fue hallada la persona.
Refirió que la Agencia de Transformación Digital ayuda a la Secretaría de Seguridad a tener la información diaria de los delitos que se cometen a través de una plataforma que han desarrollado “mucho más ágil de la propia plataforma México, que es lo que se informa permanentemente”.
Dijo que la información oficial se nutre de las fiscalías estatales y de la Comisión de Búsqueda que tiene la información de los colectivos, por lo que señaló que la cifra negra es muy baja.
Ayer, el Episcopado Mexicano condenó el descubrimiento de un campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, por lo que llamó a investigar exhaustivamente los hechos con transparencia y eficacia, y que no evada su responsabilidad o intente ocultar esta realidad.
La Conferencia del Episcopado Mexicano expresa su profunda indignación y dolor ante el reciente descubrimiento de un campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
La Iglesia Católica en México… pic.twitter.com/wfvrV5vSnS— CEM (@IglesiaMexico) March 12, 2025
La Iglesia hizo un llamado al gobierno de México a romper las alianzas que pudieran existir con grupos de la delincuencia organizada ante los hallazgos en el rancho de Teuchitlán.
También te puede interesar: Caso de crematorio en Teuchitlán no es un asunto político, dice Sheinbaum; llama a deslindar responsabilidades
“Señalamos que estos hallazgos ponen en evidencia la omisión irresponsable de autoridades gubernamentales de los tres niveles ante uno de los problemas más críticos que enfrenta el país: la desaparición de personas. Esta realidad exige una respuesta inmediata, contundente y coordinada del Estado mexicano”, expresó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.