Se aproximan las vacaciones y con esto los viajes familiares, incluyendo niños y adultos mayores, si te lo habías preguntado, aquí te contamos sobre las edades permitidas para poder tomar un vuelo.
También te puede interesar: ¿Cuánto dinero en efectivo puedes traer en un vuelo? Aquí te contamos
Es necesario que tengas en cuenta las medidas de seguridad y médicas, recomendadas por los expertos, para poder realizar un viaje exitoso, ya sea para un niño o para un adulto; además de que conozcas las edades permitidas para realizar un viaje con ellos.
Edad Mínima
Los niños sí pueden viajar en avión; sin embargo, es necesario tener en cuenta que las aerolíneas solo permiten el acceso de estos a partir de los 7 días de nacidos, aunque los expertos recomiendan un mínimo de 2 semanas para vuelos cortos y un mes para vuelos de 12 horas.
Es necesario, también, que se presente la documentación correcta para cada niño, lo que consta de su acta de nacimiento o CURP, pasaporte y/o VISA (de acuerdo al caso); además del acompañamiento de un padre o tutor.
Si por distintas circunstancias, se necesita que el niño viaje con menos días de lo recomendado, las aerolíneas necesitan un certificado médico que garantice que es seguro el viaje.

¿Los niños pueden viajar solos?
Sí, los niños pueden viajar solos, para algunas aerolíneas, la edad mínima es de 5 años de edad, además de contar con atención personalizada que debe ser contratada directamente, ya que tiene un costo adicional al boleto.
Recomendaciones adicionales
- Planificación anticipada: Al viajar con menores, es aconsejable llegar al aeropuerto con suficiente antelación para realizar los trámites necesarios sin contratiempos.
- Equipaje y artículos especiales: Muchas aerolíneas permiten llevar carriolas, sillas de auto y otros artículos infantiles sin costo adicional. Es recomendable consultar las políticas específicas de la aerolínea correspondiente.
- Alimentación a bordo: Se permite llevar alimentos y líquidos para bebés en el equipaje de mano, aunque pueden estar sujetos a inspección en los controles de seguridad.
Edad Máxima
Para realizar un viaje, no existe una edad máxima establecida y menos para hacerlo en avión; ya que las aerolíneas permiten que las personas adultas mayores vuelen sin restricciones de edad. Sin embargo, es esencial que los pasajeros de la tercera edad tomen ciertas precauciones para garantizar un viaje seguro y cómodo.

Recomendaciones médicas
Si bien, no hay una edad máxima, para viajar en avión, hay que tomar en cuenta ciertas consideraciones médicas que necesitas tener en cuenta, antes de abordar un avión.
- Consulta previa: Se aconseja realizar un chequeo médico entre 4 y 6 semanas antes del viaje. Durante esta consulta, el médico podrá proporcionar las prescripciones necesarias y ofrecer recomendaciones específicas para mantener una buena salud durante el trayecto.
- Medicamentos: Es importante llevar una cantidad suficiente de medicamentos en sus envases originales, acompañados de la receta médica correspondiente. Además, se recomienda portar un botiquín básico y, si se utilizan lentes, llevar un par adicional.
- Condiciones especiales: Cabe mencionar que aunque muchas aerolíneas como Volaris tiene asistencia durante todo el proceso del viaje para adultos de la tercera edad, estas no aplican si la persona mayor padece alguna condición que le impida valerse por sí mismo, tales como demencia senil, Alzheimer o enfermedades degenerativas.
Descuentos y beneficios con la credencial del INAPAM
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece una credencial que brinda diversos beneficios, incluyendo descuentos en transporte aéreo.
Algunas aerolíneas que participan en este programa son:
- Aeroméxico: Ofrece un 15% de descuento en vuelos nacionales e internacionales para adultos mayores que presenten su credencial del INAPAM. Es recomendable verificar la disponibilidad y condiciones directamente con la aerolínea.
- Volaris: Esta aerolínea tiene v. club de Volaris. Esta membresía ofrece un descuento del 20% en vuelos, para adultos mayores a 60 años, además de otros beneficios,
- Mexicana de Aviación: La nueva aerolínea Mexicana de Aviación ofrece un 20% de descuento a adultos mayores que presenten su credencial del INAPAM al adquirir su boleto.
Registro en el SIRME
Para mayor seguridad durante el viaje, se recomienda registrarse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME). Este sistema permite a las autoridades mexicanas brindar asistencia en caso de emergencias mientras se está en el extranjero.
También te puede interesar: Estas son las casetas de cobro más caras de México
¡Ahora sí! Puedes planificar tu viaje con el conocimiento de las edades permitidas para viajar en avión sin problemas ni contratiempos, con niños y adultos mayores.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.