En la Ciudad de México, miles de estudiantes usan el transporte público para transportarse a sus preparatorias y universidades. Es por ello que el Gobierno capitalino creó desde hace unos años el programa "Sendero Seguro: Camino Seguro" de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
También te podría interesar: ¡Que no se te pase! Seguro de Desempleo en CDMX abre registro
Esto con el objetivo de garantizar la integridad de las y los estudiantes de nivel medio superior y superior de la ciudad. Con el apoyo de varias unidades de RTP, los estudiantes obtienen una ruta segura para no ser víctimas de la delincuencia.
En toda la ciudad, estas unidades de RTP que forman parte del programa sendero seguro conectan a varias de las principales escuelas de la CDMX. Entre ellas se encuentran escuelas preparatorias, unidades de la UAM, UNAM, IPN, UACM o de la propia ENAH.

Este programa de transporte seguro está localizado en las mayoría de las alcaldías que hay en la CDMX. Es por ello que te contamos que rutas y que colegios forman parte de este programa.
¿Cuáles son las rutas de sendero seguro del RTP en CDMX?
De acuerdo con la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y la Secretaría de movilidad, existen 28 rutas de este programa. Estas conectan con colegios y sedes de la UNAM, IPN, UAM, ENAH, UPN, ITIZ y la UACM.
Los autobuses parten de los planteles a estaciones más cercanas del Sistema de Transporte Colectivo Metro y viceversa. Todo ello en horarios estratégicos, sin realizar paradas y con una tarifa económica al mostrar la credencial estudiantil.
En caso de querer consultar si tu escuela pública está registrada en el programa, deberás revisar en el sitio oficial del RTP, en la sección de sendero seguro. Finalmente, el tema de los costos y horarios de circulación, para ello deberás acudir directamente a tu escuela a solicitar informes.