Como parte de la actividades culturales que el Claustro de Sor Juana tiene programadas para este 2025, en las que, aseguran, "las artes visuales también serán protagonistas", la institución preparó una selección de la obra gráfica del novelista mexicano Fernando del Paso, en el marco de la celebración por su natalicio número 90.
Se trata de la exposición "Yo soy tu otro yo", una selección de la obra que el autor de Palinuro de México y Noticias del imperio hizo a lo largo de su vida más allá de la literatura, acaso "en los momentos de pausa entre sus libros".
También te puede interesar: Ana Lilia Cepeda, IV Premio de Novela Histórica Claustro-Grijalbo
El rector del Claustro de Sor Juana, Rafael Tovar López-Portillo, detalló, durante la conferencia ofrecida esta mañana en el histórico recinto previo al fallo del IV Premio de Novela Histórica Claustro-Grijalbo, que se exhibirán cerca de 30 dibujos e incluso muebles y objetos que forman parte de esta selección especial.
"[Dichos objetos] estarán [disponibles para ser visitados] en la Celda Sor Juana junto con objetos y muebles de su casa", explicó el titular de la institución a propósito de la obra de Fernando del Paso. "Es una forma también de entrar en el universo de del Paso, [ese universo] que tuvo el maestro en su creación. Es una forma también de comprenderlo a él no nada más como artista plástico, sino también como escritor".
Otras de las actividades de El Claustro en 2025
Además de la exhibición de Fernando del Paso, y como parte de su compromiso con la conservación y la difusión del patrimonio cultural material e inmaterial, en el marco de los 50 años del rescate del ex convento de San Jerónimo y la conmemoración de los 330 años del fallecimiento de Sor Juana Inés de la Cruz, El Claustro ofrecerá una serie de actividades gratuitas.
Destacan, entre toda la agenda que tienen preparada para este 2025, la creación de tres espacios para el Museo de sitio. Uno celebrará a la Sor Juana Inés de la Cruz, también conocida como "La décima musa", uno más la historia del convento de San Jerónimo y el tercero sobre la historia del rescate del inmueble. En todos, podrán apreciarse diversos materiales gráficos y audiovisuales que, aseguran, enriquecerá la experiencia de los usuarios.
También, en colaboración la Cátedra UNESCO para Alimentación, Cultura y Desarrollo, se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional Gastronomías y Cocinas para el resto del siglo XXI entre el 13 y el 15 de noviembre.
Finalmente, además de seguir afinando alianzas con el Centro Cultural Helénico en temas relacionados al teatro y la música, el rector de la institución apuntó que el Altar de Muertos de El Claustro estará dedicado a la bailarina Amalia Hernández, fundadora del Ballet Folclórico, para conmemorar 25 años de su muerte. También sucederán dos encuentros literarios, uno en mayo y otro más en septiembre. El primero, será la Feria del Libro Infantil y Juvenil y para el noveno mes del año la Feria de Editoriales Independientes.
