Ante la imposición de los aranceles a la industria automotriz, autopartes, aluminio y acero , Monreal indicó que México necesita fortalecer su mercado
Ante la imposición de los aranceles a la industria automotriz, autopartes, aluminio y acero , Monreal indicó que México necesita fortalecer su mercado  

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que falta por revisar la negociación entre México y Estados Unidos, ante la imposición de los aranceles a la industria automotriz, autopartes, aluminio y acero.

“Nos falta todavía revisar y resolver el tema de la industria automotriz, autopartes, aluminio y acero, pero este es un primer paso que yo reconozco como legislador y la mayoría legislativa reconoce como una buena negociación, sin que esto implique ya hablar y lanzar las campanas al vuelo”, dijo.

También te puede interesar: PAN señala que puede existir una recesión económica en México

Fortalecimiento del mercado interno

El diputado por Morena expresó que México necesita fortalecer su mercado interno, diversificar los mercados, ser autosuficiente en la producción de bienes, servicios y alimentos.

Las piezas de automóviles que cumplan con el acuerdo pactado en el marco del T-MEC permanecerán libres de aranceles por el momento
AFP |

“Esta lección tenemos que aprenderla. Fortalecer el mercado interno, diversificar nuestros mercados y ser autosuficientes para la producción de bienes, servicios y alimentos”, puntualizó.

No hay nuevos aranceles a México

Describió como “un buen avance”, que Estados Unidos, ya no anunció nuevos aranceles a México y la presidenta salió adelante.

También te puede interesar: 'Volverán arrepentidos', Salinas Pliego sale a la defensa de Totalplay

“Es un buen avance. Yo soy más que cuidadoso, como lo ha sido la presidenta. Es un buen avance frente al presagio de desastre que se veía. Creo que la presidenta salió adelante”, externó.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *