Primera Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo.
Foto: Captura de pantalla/ Primera Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo.  

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación, en la que se aplicarán 14 vacunas del esquema básico disponibles en escuelas, hospitales y serán gratuitas.

También te puede interesar: Lilly Téllez pide quitar a Taibo II del FCE por "incitar al odio"

El titular de Salud explicó que las vacunas previenen enfermedades graves y potencialmente mortales como sarampión, influenza y el tétanos, y producen vacunación colectiva, “me sirve a mí y le sirve a la comunidad”. Además, dijo, son eficaces y ayudan a prevenir complicaciones.

Explicó que en esta ocasión, la campaña de vacunación está acompañada de una estrategia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para contribuir a “la inmunidad de rebaño”.

Refirió que la decisión de las personas para irse a vacunar, “marca la diferencia para alcanzar las metas” y con ello evitar contagios y brotes de enfermedades.

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

Casos de sarampión

Este énfasis del secretario de Salud, se da luego de que la dependencia a su cargo reportara 60 casos confirmados de sarampión y de los cuales el 93.3% (56) no cuenta con antecedente vacunal, mientras que 5%(3) cuenta con una dosis de la vacuna de sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) y 1.7% (1) cuenta con 2 dosis de SRP documentado en la cartilla nacional de vacunación.

En tanto, en la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó en su evaluación de riesgo para la salud pública de sarampión que, en lo que va del año, se han confirmado 507 casos y una defunción: Estados Unidos (301), Canadá (173), México (22) y Argentina (11).

También te puede interesar: Reactivará IMSS-Bienestar red quirófanos

Cifras que representan un aumento de 5,5 veces en comparación con los 91 casos de sarampión notificados en el mismo periodo en el 2024.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *