La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que entre 2025 y 2026 se ampliará de manera considerable la capacidad hospitalaria y de quirófanos en el país, para lo cual se hará una inversión superior a los 92 mil millones de pesos.
Con más hospitales, habrá más capacidad hospitalaria
Detalló que de octubre a diciembre de este año se inaugurarán 31 hospitales nuevos que comenzaron a construirse en la administración anterior y para ello se tiene una inversión estimada de 50 mil millones de pesos; en tanto que este año se inició la construcción de 20 nuevos centros de salud con una inversión de 40 mil millones de pesos; adicional a la puesta en operación de 256 quirófanos que tendrá una inversión de 2 mil 500 millones de pesos.
También te puede interesar: 'INE se contradice': Sheinbaum sobre uso de acordeones en elección judicial
“Es un esfuerzo muy importante, una inversión muy importante para ampliar el número de camas y hospitalización y los centros de salud en el país. Entre 2025 y 2026 se va a ampliar de manera muy importante la capacidad hospitalaria del país”, refirió la titular del Ejecutivo.
La primera mandataria, enfatizó que se está comprando todo el equipamiento, arreglando y contratando a todos los médicos especialistas o enfermeras especialistas que se requieren para avanzar en la operación de los quirófanos.
Incluso señaló que “en los lugares donde no hay suficientes médicos especialistas, estamos generando un programa especial para que médicos especialistas, puedan ir de un lugar a otro, quedarse 2 días o 3 días, operar y regresar a su lugar de origen”.
Al respecto, Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que estos hospitales se complementan “con el proceso urgente que estamos realizando prioritariamente de mejoras e incremento de capacidad de personal para poner a máxima capacidad 256 quirófanos”.
IMSS e ISSSTE apostarán por mejorar sus dependencias
Detalló que del total de quirófanos que se están adecuando y que funcionarán, en algunos casos en tres turnos, 99 son del IMSS Bienestar, 77 del IMSS y 80 del Issste.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo informó que al 21 de julio esa institución realizó 2 millones de cirugías lo que representa un avance de 41% de la meta anual; se otorgaron 30 millones de consultas de especialidad, es decir un avance de 46% y se atendieron 100 millones de consultas de medicina familiar, lo que representa un avance del 57% de la meta anual.

Además se han contratado 5 mil 339 nuevas plazas para cirugía, se aperturó el turno vespertino y el turno nocturno y se han rehabilitado 54 quirófanos.
El director general del ISSSTE Martí Batres, informó que en su dependencia 36 quirófanos ya se reconstruyeron y habilitaron “y están en funcionamiento o que están en proceso de rehabilitarse y puestos en operación”.
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar informó que en el Progama Salud casa por Casa atendieron 5 mil 54 llamadas y de ellas, mil 251 resultaron para atender urgencias o emergencias, de las cuales, 891 (71,2) se han referido al IMSS Bienestar; 316 (25.2%) al IMSS; cinco (0.4%) a Ssa; 1 a Sedena y otra más a Pemex.
Además se han brindado 2.2 millones de consultas médicas en los domicilios de personas con discapacidad y a los adultos mayores.
“Es muy importante recordarles que la enfermera va perfectamente uniformada, con su gafete, lleva su maletín, que ya es su característica y las diferencia para la seguridad de las familias y nos han recibido muy bien”, refirió la secretaria Montiel.