Lorena Vázquez Vallín, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el 26 de julio se celebrarán 700 años de la Fundación de Tenochtitlán en 1325, fecha en que se revela el águila parada en un nopal devorando una serpiente y se eligió el 26 de julio porque es el segundo paso cenital del sol.
También te podría interesar: García Luna es enviado a ADMAX, el "agujero del infierno" junto a "El Chapo"
Al respecto, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada informó que del 11 al 27 de julio presentarán un videomaping en el zócalo capitalino que se proyectará sobre las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, y habrá cinco reproducciones monumentales de las grandes obras mexicas.
“En esta celebración también tendremos en el zócalo cinco reproducciones monumentales de las más sorprendentes esculturas mexicas descubiertas hasta la fecha. La piedra del sol, el Teocalli de la guerra sagrada y las increíbles representaciones de las diosas Coatlicue, Coyoltepetl y Tlaltecutli”.
Además, como parte de los festejos, 3 mil 500 danzantes realizarán un recorrido simbólico de Chapultepec al zócalo capitalino, representando la migración ancestral.
También se llevará a cabo la Opera Fílmica Cuauhtemoczin y se editará un libro para colorear con el Códice Tenochtitlan y el asentamiento mexica. Y en el Museo Yancuic habrá una experiencia inmersiva del Códice cósmico de México Tenochtitlán.
Además se va a develar un monumento en la esquina nororiente del zócalo capitalino “Tlalmanalli”. Se trata de un basamento circular en memoria de los templos primigenios a orillas de los lagos Anáhuac, como el de Cuicuilco.
En este monumento se rendirá un homenaje a cinco mujeres insignes y fundamentales para la historia mexica y nacional. Y estarán representados los 10 tlatoanis que antecedieron a Cuauhtemoczin.

Israel Severino Ruiz y Ruiz, comandante del Comité de Planeación para la escenificación de los 700 años de la Gran Tenochtitlán, informó que la Secretaría de la Defensa llevará a cabo una representación escenográfica de algunos de los momentos más emblemáticos de Tenochtitlan y del pueblo Mexica.
También te podría interesar: Sheinbaum conmemora sexto aniversario de la Guardia Nacional
“Tiene como objeto reforzar la identidad, el sentido de pertenencia y el orgullo patriótico entre los mexicanos. Resaltar la participación de la mujer en este devenir histórico y generar una reflexión en la sociedad respecto a la importancia de su participación en los momentos claves y trascendentales de nuestro país”, señaló.