Los integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco enfrentan cargos por apología del delito, luego de proyectar imágenes de “El Mencho” durante un concierto en Zapopan.
También te puede interesar: Reitera Sheinbaum que es mejor educar a prohibir narcocorridos
En respuesta, el juez Gildardo Joel Landeros Parra les impuso una fianza conjunta de 1.8 millones de pesos y les prohibió salir del estado de Jalisco durante seis días.
Los músicos Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López acudieron este martes a una audiencia en el Juzgado 16 de Puente Grande, acompañados por su promotor Yani Camarena y su representante legal.
Aunque evitaron dar declaraciones, Camarena comentó escuetamente que esperan “una buena resolución” del proceso.
La Fiscalía estatal abrió nuevas carpetas de investigación por hechos similares ocurridos en Tequila y Cihuatlán, donde el grupo supuestamente interpretó corridos que aluden a figuras del crimen organizado.
Estos eventos se produjeron pese a que ya existe una causa judicial abierta por el concierto del 29 de marzo en el Auditorio Telmex, donde rindieron un “homenaje” a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, expresó su indignación ante la reincidencia del grupo. Calificó como una “burla” que Los Alegres del Barranco continúen promoviendo narconarrativas mientras enfrentan un proceso judicial.
Además, exigió que los alcaldes de Cihuatlán y Tequila rindan cuentas, pues firmaron un acuerdo para evitar este tipo de contenido en sus municipios.
También te puede interesar: PAN pide prohibir narcocorridos en escuelas y espectáculos públicos
El próximo lunes se definirá la situación legal de los acusados, mientras la polémica sobre la narcomúsica y sus límites legales continúa creciendo.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.