La movilización de comerciantes en distintos puntos de la capital paralizó la circulación en vías de la CDMX, en protesta por los nuevos lineamientos para la operación de mercados.
Foto: Gabriela Esquivel  

La movilización de comerciantes en distintos puntos de la capital paralizó la circulación en vías de la CDMX, en protesta por los nuevos lineamientos para la operación de mercados.

Con lonas y pancartas, comerciantes de los diferentes mercados de la CDMX marcharon hacia la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para exigir un diálogo con autoridades.

En el lugar, representantes y líderes de comerciantes rechazaron que exits una negativa hacia la digitalización y lineamientos anunciados por el gobierno local para la operación de mercados.

No obstante, señalaron necesaria una regularización previo a la aplicación de dichos lineamientos, para dar certeza a los titulares de los locales.

“Estamos a favor de la digitalización, a favor de la transparencia y de las simplificación administrativa. De lo que estamos en contra, es que bajo el pretexto de la modernidad y la transparencia se quieran imponer leyes que se elaboraron mal y que afecten nuestro fuente de ingreso”, mencionaron dirigentes comerciantes ante oficinas de Sedeco.

Comerciantes cierren Metro Eugenia

Como parte de su protesta, comerciantes bloquearon los accesos a la estación Eugenia, de la Línea 3 del Metro, causando retrasos y afectaciones en su traslado a los pasajeros que quedaron atrapados al interior, sin que los manifestantes permitieran su salida.

“Trabajo aquí a unos locales de distancia y ahorita no podemos ni salir. Bloquearon ambos accesos, nos quedamos atrapados. Están privando nuestra libertad, para mí es eso, porque estamos aquí adentro y no nos dejan salir”, mencionó Isabel, una de las usuarias afectadas.

Tras la afectación, los pasajeros atrapados al interior fueron evacuados en un convoy hacia la estación Etiopia, para finalmente, suspender el servicio de manera provisional en la estación Eugenia, por presencia de manifestantes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *