La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que a pesar de que, hasta ahora, la hipótesis del ataque a la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha es el robo de la camioneta en la que viajaba, no se descartan otros móviles.
“Iba manejando un escolta y había otra persona en el vehículo, y hubo agresión contra estas personas, hasta ahora, lo que se comentó el gabinete es que iba a ser un robo, pero no se descarta ninguna hipótesis”, declaró.
También te puede interesar: Gobierno toma medidas adicionales por nuevo caso de gusano barrenador en NL
La titular del Ejecutivo federal calificó de “lamentabilísima situación”, la agresión a la nieta del gobernador de Sinaloa y dijo que se está investigando la causa, “parece que fue el robo, no necesariamente está vinculada a la familia”, señaló.
🔴 La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) dijo que a pesar de que, hasta ahora, la hipótesis del ataque a la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha (@rochamoya_) es el robo de la camioneta en la que viajaba, no se descartan otros móvileshttps://t.co/zJVwAqFqzl pic.twitter.com/t543f2LaPE
— @diario24horas (@diario24horas) September 24, 2025
Ayer, en lo que presuntamente fue un robo, dos elementos de la Dirección de Servicios de Protección de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sinaloa, que custodiaban a la nieta del gobernador Rocha Moya, resultaron heridos, uno de gravedad, cuando fueron atacados con rifles AK-47.
Hay condiciones para visitar Sinaloa
La presidenta tiene previsto estar el próximo sábado en Mazatlán, Sinaloa para rendir su informe de gobierno, y en este contexto, aseguró que sí existen condiciones para tener un evento masivo en esa ciudad y que el gabinete de seguridad ya hizo una evaluación, al respecto.
“Primero es una evaluación que se hace en el gabinete y no hay problema. Ya he ido yo a Sinaloa en todo este periodo, he ido varias veces, no es la primera vez, hemos ido varias veces desde que entramos. Esta situación de violencia pues es esencialmente desde septiembre hace 1 año, más o menos que inició con esta situación que no se aclara de cómo llegó el Mayo Zambada a Estados Unidos.
“A partir de ahí se desata, unas semanas después, esta ola de violencia en Sinaloa. Y he ido varias veces a Sinaloa a realizar eventos grandes, eventos más pequeños y el gabinete de seguridad va cada 15 días”, declaró Sheinbaum.