En 12 días del Operación Frontera se detuvieron a 522 presuntos delincuentes, y asegurados 55 kilos de fentanilo.
Lo anterior, según el reporte del Gabinete de Seguridad correspondiente a los días 14, 15 y 16 de febrero del plan emanado de los acuerdos entre los Gobiernos de México y Estados Unidos para aplazar un mes la imposición de 25 por ciento de aranceles a los artículos mexicanos exportados a EU.
“Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 522 personas y el aseguramiento de 489 armas de fuego, 55 mil 820 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 89 cargadores, 883 kilos de marihuana, 453 kilos de cocaína, 4 mil 913 kilos de metanfetamina, 4 kilos de heroína, 55 kilos de fentanilo, 406 vehículos y 59 inmuebles”, se lee en el parte alusivo a las operaciones de la Guardia Nacional en la Frontera.
También te puede interesar: Cabeza de Vaca presume cancelación de ficha; Interpol no lo consigna
Operación Frontera: decomisan fentanilo

Sobre el fentanilo, la mayor parte del decomiso en estos 12 días tuvo lugar este fin de semana, de acuerdo a los propios datos del Gobierno; el aseguramiento fue en Sonora.
“En Oquitoa, se detuvo a 2 personas, se aseguraron 45 kilos de fentanilo, 10 kilos de cocaína, cuatro kilos de heroína, 500 pastillas de fentanilo y un vehículo”, detalla el comunicado de la SSPC.
La estrategia incluye el despliegue de 10 mil guardias nacionales a lo largo de la línea divisoria entre México y EU; los efectivos se encuentran en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Además de lo anterior, la Secretaría de Seguridad Federal reportó que, en Tijuana se detuvo a 3 extranjeros con 240 mil dólares americanos, un arma corta, cinco cartuchos y 128.5 kilos de pepino de mar.
Por otro lado, el parte de la Operación Frontera también da cuenta de que en Culiacán y Cosalá, Sinaloa se inhabilitaron 8 áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina, se detuvo a 4 personas, se aseguraron 200 kilos de metanfetamina, 5 mil 910 litros de sustancias químicas, 162 kilos de sustancias químicas, 3 reactores de síntesis orgánica, 4 condensadores y 12 tanques de gas L.P.
También te puede interesar: PAN denuncia a Morena por módulo de afiliación en la Cámara de Diputados
Mientras que “en Ahome, en un aeródromo, se aseguraron 3 aeronaves fumigadoras, tres vehículos y una pista de aterrizaje clandestina fue inhabilitada”; en Mazatlán y Escuinapa, se aseguraron cinco dosis de cocaína, 35 dosis de metanfetamina, 17 dosis de marihuana, además se neutralizaron 21 artefactos explosivos improvisados.
