Vigilan zona de baja presión en el Pacífico mexicano por la formación del potencial ciclónico.
Foto: Conagua | Vigilan zona de baja presión en el Pacífico mexicano por la formación del potencial ciclónico.  

Autoridades mexicanas mantienen vigilada una zona de baja presión en el Pacífico mexicano por el desarrollo potencial ciclónico.

De acuerdo a un informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se mantiene el 70% de probabilidad para que se forme una zona de baja presión con potencial ciclónico.

También te puede interesar: Secretaría de Salud detecta 8 casos de gusano barrenador en humanos

Se mantiene el 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
Foto: Conagua | Se mantiene el 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.

El ciclón podría formarse en los próximos 7 días frente a las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

De ser así, se podría formar la segunda tormenta tropical -denominado "Bárbara"- en el Océano Pacífico y el segundo ciclón de la temporada 2025. Cabe resaltar que hace una semana, frente a las costas de Guerrero, se formó la tormenta tropical "Alvin".

Potencial ciclónico en el Océano Atlántico 

Por otro lado, la Conagua mencionó que existe otra zona de vigilancia pero en el Océano Atlántico.

De acuerdo a los informes, hay una zona de baja presión con un 10% de probabilidad para generar un ciclón tropical en 24 horas.

También te puede interesar: Lluvias de este lunes no sé registraban desde 2017 en CDMX: Segiagua

Por ahora, la zona de baja presión se localiza a mil km al noreste de costas de Quintana Roo.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Comunicólogo egresado de la FES Acatlán de la UNAM, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Me gusta el futbol y amo la literatura latinoamericana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *