El acuerdo voluntario con la ANTAD para impulsar los productos "Hecho en México" tendrá una duración de 3 años.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la Mañanera de la presidenta Sheinbaum.
También te puede interesar: Pinchazos se extienden a Sonora y Nuevo León
En su exposición de este jueves, Ebrard Casaubon indicó que "el acuerdo va a estar vigente durante 3 años, después, se renovaría en 2028 y en total son 22 grupos empresariales que, con mucho entusiasmo, debo decir, han firmado el acuerdo y nos han ayudado mucho a convocatoria de la Presidenta".
El secretario de Economía indicó que el acuerdo comenzará en 90 días a partir de la fecha, y que confía en que se sumen a este más empresarios.
Además, detalló que en ese primer periodo aumentará de 50 a 70 por ciento, de manera gradual, la presencia de esos productos en tiendas de autoservicios, lo que se traducirá, entre otras cosas, en más empleos.
"En autoservicio va a crecer en 20 por ciento, quiere decir que de 10 productos que tú veas en un stand, 7 van a ser Hechos en México. Tiendas departamentales, hoy en día más o menos lo que venden hecho en México es el 30 por ciento, va a pasar a 42 por ciento, porque sí tienen mucha importación", subrayó.
Aunado a ello, el proyecto contará con una estrategia de promoción de lo "Hecho en México", ya que este significa una gran inversión para el país.

Aumento paulatino de productos nacionales en la ANTAD
Antier, la presidenta Claudia Sheinbaum acordó con la Asociación Nacional de Tiendas de autoservicio y Departamentales (ANTAD) aumentar, paulatinamente, la venta de productos “Hecho en México”.
Así lo dio a conocer la propia mandataria mexicana en su cuenta de X (@claudiashein_) tras el encuentro con integrantes de la Asociación, en Palacio Nacional.
“Hoy firmamos un acuerdo voluntario para que tiendas de autoservicio y departamentales aumenten paulatinamente la venta de productos hechos en nuestro país; esta es una de las acciones del ‘Plan México’”, posteó.
Hoy firmamos un acuerdo voluntario para que tiendas de autoservicio y departamentales aumenten paulatinamente la venta de productos hechos en nuestro país; esta es una de las acciones del Plan México. pic.twitter.com/lKhWku4Kw7
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 14, 2025
Por su parte, Diego Cosío, dirigente de la ANTAD señaló que “hay que promover lo ‘Hecho en México’, el compromiso es crecer los productos con valor de producción mexicana en todas las tiendas, son más de 50 mil a nivel nacional”, dijo.
Y, ante la pregunta sobre los costos y tiempos de la medida, el empresario indicó que será una sustitución gradual de mercancías.
“Se tiene que aterrizar, ahorita estamos hablando de porcentajes, porque lo tienes que ver por categoría, de lo que sí puedes sustituir y lo que no puedes, pero es un gran programa, ligado al Plan México y al compromiso de detonar el crecimiento del País”, comentó.
- ¿Y están comprometidos con seguir apoyando a la Presidenta?, cuestionó la prensa
- “Claro”, acotó tras el encuentro en el que también participó Marcelo Ebrard, titular de Economía.
La sesión con la ANTAD, en la que la Presidenta habló de las ventajas de promover las mercancías nacionales, se da a 2 días de que el Gobierno y productores y comercializadoras de alimentos renovaron, por 6 meses más, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) que ofrece 25 productos a un máximo de 910 pesos.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.