La empresa de telecomunicaciones Totalplay ha impuesto una polémica propuesta para cobrar tarifas extra, misma que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) rechaza.
De acuerdo con la empresa, la nueva política impondrá un cobro extra a los clientes que excedan el uso de datos establecidos, es decir, una vez que el usuario exceda la cantidad de datos correspondientes a su plan contratado no se le harán cobros extra, pero a partir de la segunda ocasión se aplicará un cargo de 110 pesos por cada 100 GB adicionales.
También te puede interesar: Usuarios de Totalplay explotan por cobro extra en uso de datos
Ésto de inmediato causó enojo entre los clientes de la empresa, ya que señalan esta política como abuso y en redes sociales la propuesta provocó revuelo al punto de convertirse en tendencia nacional.

¿Por qué es tan polémico el plan de Totalplay?
De entrada, a la tarifa la consideran como cara, ya que representa un porcentaje considerable al plan que se está pagando. Muchos usuarios de la empresa requieren un uso considerable de datos ya que el target de clientes va desde trabajadores de homeoffice, hasta creadores de contenido o streamers quienes usan mucho tiempo el servicio de Internet.
De igual manera, la empresa especificó que cualquier usuario que exceda los 3999 GB de consumo no podrá ser elegible para consumos adicionales de acuerdo con su Política de Uso Justo de Internet.
Asimismo, para conocer el consumo de datos de Internet que el usuario ocupa, Totalplay ha señalado que ésto se dará a conocer vía Whatsaap cuando el cliente alcance las 3/4 partes de sus datos para que puedan contratar más de estos a tiempo.
La polémica se agrava cuando la Profeco salió a la defensa de los consumidores, ya que señala que el cobro repentino de tarifas una vez firmando un contrato, puede ser incluso ilegal.
También te puede interesar: Profeco pone alto a Totalplay por cobro extra en consumo de datos
A través de un boletín de prensa, la dependencia indicó que no se puede cambiar de manera unilateral los acuerdos establecidos desde un principio y ello es con el fin de proteger los derchos de los consumidores.
Por último, la Profeco exhortó a los consumidores al reportar cualquier tipo de abusos cometidos por servicios o empresas, brindando números y correos de contacto disponibles de manera gratuita en la página de la misma.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Estudié la licenciatura en Comunicación y Periodismo en la UNAM. Recreador histórico, creador de videos y cineasta en mis ratos libres. Amante de la historia y el rock clásico.