Iglesia llama a reconciliación durante cambio de Gobierno
Foto: INBG |

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) externó su preocupación ante los recientes actos de violencia extrema ocurridos en Guerrero, particularmente en Chilpancingo, y compartió su solidaridad y cercanía espiritual con quienes sufren estas pérdidas irreparables.

“El asesinato del Secretario de Gobierno hace unos días y la brutal decapitación del Presidente Municipal, ocurrida recientemente, son hechos que nos consternan profundamente y revelan una situación alarmante en nuestro país”, señalaron los obispos católicos en un comunicado.

Te podría interesar: Fuertes lluvias continuarán en Yucatán, Campeche y Quintana Roo

Por ello, ante la escalada de violencia, la CEM propuso:

1. Recurrir a la Agenda Nacional de Paz y a implementar procesos de pacificación en todas las regiones afectadas por la violencia.

2. Un exhorto a las autoridades de todos los niveles a tomar acciones concretas e inmediatas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, así como para esclarecer estos crímenes y hacer justicia, restaurando el Estado de derecho.

3. Invitar a todos los sectores de la sociedad a unirse en un esfuerzo conjunto por la paz, el respeto a la vida y la construcción de una sociedad más justa y fraterna.

4. La Iglesia reitera su compromiso pastoral de acompañar a las víctimas de la violencia, trabajar incansablemente por la reconciliación y la paz en nuestras comunidades.

5. Finalmente, envió sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas y se une en oración por el pueblo de Chilpancingo y por todo México.

MC

Editora en Diario 24 HORAS. Periodista con más de 15 años de experiencia en temas políticos, sociales y ambientales. Especialista en Comunicación Digital y Social Media por el Tecnológico de Monterrey.