La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer el proyecto para la Línea del Cablebús Milpa Alta- Tláhuac, que contará con siete estaciones en su recorrido y buscará beneficiar hasta a 90 mil usuarios cada día.
“Hoy venimos acá a presentar el Cablebús Milpa Alta – Tláhuac, el Cablebús más importante del suroriente de la ciudad; éste va a ser más grande que el de Iztapalapa en su recorrido”, expuso la jefa de Gobierno durante su visita al pueblo de San Juan Ixtayopan.
También te podría interesar: Activan nueva alerta amarilla por fuertes lluvias en CDMX
La mandataria capitalina explicó que se trata de un proyecto que busca hacer justicia social y territorial, pues busca apoyar a las personas que menos tienen y deben trasladarse diariamente en el transporte público, donde pasan, dijo, entre tres y cuatro horas para llegar a su trabajo, escuela o cualquier otro lugar.
La líder del ejecutivo local explicó que esta nueva línea de Cablebús partirá desde el centro de la alcaldía Milpa Alta y llegará hasta la estación del Metro Tláhuac en un recorrido de siete estaciones y con más de 12 kilómetros en un lapso de 40 a 45 minutos.
Presentamos el @MICablebusCDMX Milpa Alta–Tláhuac, un proyecto que representa uno de los objetivos más importantes de esta ciudad: hacer justicia territorial.
Con más de 12 kilómetros de longitud y siete estaciones, este nuevo sistema conectará desde Milpa Alta hasta el Metro… pic.twitter.com/LfvXomh4Ix— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 26, 2025
Al hacer uso de la palabra el titular de la Secretaría de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, subrayó que el proyecto busca beneficiar a entre 80 mil y 90 mil usuarios cada día, fundamentalmente a las y los habitantes de las alcaldías Milpa Alta y Tláhuac, así como a una parte de la demarcación Xochimilco donde tienen colindancia.
“Tendrá una longitud de 12.3 kilómetros (…) y hará un recorrido de las siete estaciones entre 40 y 45 minutos, conectando a los nodos de transporte más importantes”, explicó el secretario de movilidad capitalino.

Revelan detalles sobre nueva línea
Las estaciones de esta próxima línea del Cablebús serán Milpa Alta, en el centro de dicha demarcación; Francisco Tecoxpa; posteriormente San Antonio Tecómitl; después San Juan Ixtayopan; Santiago Tulyehualco; Juan Palomo; y finalmente la estación del Metro Tláhuac.
Asimismo, Brugada garantizó a las y los presentes que la construcción de este sistema de transporte no afectará el desarrollo de los pueblos originarios, ya que no contempla la edificación de estaciones que generen un impacto urbano alto, pues éste medio movilidad se caracteriza por hacer traslados “por los aires”.
También te podría interesar: SSC investiga a 2 policías que laboraron en el caso Ximena y José
Sin embargo, la mandataria capitalina enfatizó que al tratarse de pueblos originarios, la edificación de las estaciones será sometida previamente a una consulta popular, a fin de respetar las localidades y a las y los habitantes.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.